Después de la movilización: hubo avances en la Escuela 108

Según informó la dirección del establecimiento, revisaron la instalación en busca de pérdidas y confirmaron las viandas del SAE. Este miércoles habrá jornada completa.

LOCALES13/09/2023Lucio PortéLucio Porté
maira3

En el marco del conflicto que afecta a la Escuela Primaria N° 108 en Ignacio Correas debido a problemas estructurales graves, se han registrado avances positivos en las últimas horas. Estos avances son el resultado de la movilización de la comunidad al consejo escolar de este martes.

Uno de los hitos más destacados es la realización de la prueba de hermeticidad en la instalación de gas en la escuela. Esta prueba es fundamental para determinar el plazo de obra necesario para solucionar las pérdidas de gas detectadas previamente.

Además, se ha establecido una comunicación efectiva con el Jefe Distrital y con Desarrollo de La Comunidad. Esto ha resultado en la autorización a través del ente ejecutor SAE para la entrega de viandas. Esta medida garantiza que los estudiantes no vean interrumpida su jornada completa de clases mientras se lleva a cabo la obra de gas, proporcionando un alivio a las preocupaciones de las familias.

El destape de pozos también ha sido confirmado como parte de las acciones para abordar las dificultades de infraestructura en la escuela. Esta medida contribuirá a mejorar las condiciones en el patio de recreo y asegurará un entorno más seguro para los estudiantes.

El compromiso fue firmado por Nicolás Morzone, presidente del Consejo Escolar.

Estos avances son resultado del esfuerzo y la determinación de las familias, el personal docente y la asociación cooperadora de la escuela. Además, demuestran que la movilización y la voz de la comunidad escolar pueden generar cambios positivos en las condiciones de las escuelas.

suscribite

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Recibe las noticias en tu mail cada domingo