Kicillof encabezó la presentación de los Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles

Además, el Gobernador anunció la ampliación del boleto estudiantil y entregó combis para escuelas de educación especial.

LOCALES15/11/2023Lucio PortéLucio Porté
01

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer la presentación de 16 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles (CSCM) destinados a fortalecer la vinculación educativa de las y los jóvenes en los barrios populares. Fue en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de la ciudad de La Plata, donde además anunció la ampliación del boleto estudiantil para adultos que cursan en bachilleratos con orientación en salud pública y entregó 17 combis para escuelas de educación especial. 

Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Transporte, Jorge D’Onofrio; de Salud, Nicolás Kreplak; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

En ese marco, Kicillof subrayó que “estamos abordando problemas reales y complejos de nuestra provincia que no se van a solucionar con modelos matemáticos, sino con mucha inversión y trabajo”. “No es con un voucher o un arancel que vamos a incentivar a los pibes y las pibas para que vuelvan a la escuela: es con presencia en todos los barrios para que sepan que hay un Estado dispuesto a tenderles una mano y brindarles las herramientas necesarias para que tengan un futuro mejor”, sostuvo.

Los CSCM fortalecerán el trabajo pedagógico que llevan adelante los 191 Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares que ya se encuentran funcionando en 27 municipios bonaerenses. Con el objetivo de incentivar la revinculación de adolescentes y jóvenes con la escuela, se llevarán adelante actividades educativas centradas en la alfabetización digital, y el aprendizaje de ciencia, tecnología y música.

Al respecto, Sileoni señaló que “con esta política pública apuntamos a ir a buscar a los pibes y las pibas de los barrios más vulnerables con un solo objetivo: que vuelvan a la escuela”. “No será de un día para el otro, no hay soluciones mágicas, pero contamos con un Estado presente y con una comunidad educativa que está dispuesta a hacer un gran esfuerzo para ir a buscarlos uno por uno”, añadió.

Durante el acto también se anunció la ampliación del boleto estudiantil para alumnos y alumnas de los Centros Especializados de Bachillerato de Adultos con Orientación en Salud Pública (CEBAS). Al respecto, el Gobernador explicó que “Los que pretenden quitar derechos creen que se trata de una cuestión de pizarrón y presupuestos. Nosotros sabemos que son el resultado de la lucha y de la organización de nuestro pueblo: estamos terminando de transitar el camino para universalizar el boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, D´Onofrio expresó: “Al alcanzar con el boleto estudiantil al universo de estudiantes de los CEBAS lo que estamos haciendo es dar un paso más en el camino que nos permite seguir ampliando y garantizando los derechos de todos los y las bonaerenses”. 

En tanto, Kreplak detalló que “con esta medida son 1.800 estudiantes de 20 secundarios especializados en salud los que podrán acceder a un boleto que les facilite continuar con sus estudios”.

Por último, Kicillof resaltó que “todos estos avances acompañan la demanda de nuestro pueblo por una educación pública de calidad, que tiene que ser universal y gratuita”. “Surge de la comprensión de que no puede ser un privilegio para unos pocos, sino un derecho para todos y todas”, concluyó.

suscribite

Te puede interesar
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

La carpa en el techo del transporte

Buscan una carpa de playa extraviada en 659 y 7

Lucio Porté
LOCALES28/10/2025

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Screenshot_20251026_155241_InShot

Elecciones en Sicardi y Arana: La participación superó el 50%

Lucio Porté
LOCALES26/10/2025

Los comicios en la zona sur de La Plata se desarrollan con normalidad. Cerca de las 15:00 hs, la participación electoral en establecimientos de Parque Sicardi, Arana y Villa Garibaldi ya superaba el 50% del padrón, según datos relevados en las principales escuelas de la región.

Lo más visto
Un auto se incendia en Av. 7

Incendio de un auto en Avenida 7: El conductor y los pasajeros salieron ilesos

Lucio Porté
POLICIALES26/10/2025

Un vehículo que funcionaría como Uber se incendió en la Avenida 7, entre 626 y 627. A pesar de la intensidad del fuego, tanto el conductor como los pasajeros que transportaba lograron salir a tiempo y resultaron ilesos. Bomberos de Villa Elvira trabajaron en el lugar y, si bien el tránsito está liberado, se registran demoras por curiosos.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo