Kicillof: “Nuestro pacto es con el Pueblo y con la Patria, y nunca lo vamos a traicionar”

En la 152° apertura de Sesiones legislativas el Gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el presidente Milei y destacó los puntos que lo diferencian en la gestión que lleva adelante.

LOCALES05/03/2024Lucio PortéLucio Porté
68ff185a-01a7-49a3-84cd-948e2cab521e
Axel Kicillof

“Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes la apertura del 152° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense. “Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para las fotos y el marketing… arranquen nomás si no llegamos”, destacó.

“Ante este brutal contexto, los lineamientos rectores de nuestro proyecto los próximos cuatro años seguirán siendo un Gobierno protector, un Estado presente y un pueblo solidario”, sostuvo el Gobernador. “Estamos orgullosos de lo que hicimos, pero no satisfechos. No queremos que las cosas sigan como están: nosotros no somos el gobierno de la continuidad, somos el verdadero gobierno de la transformación”, expresó Kicillof y agregó: “Los bonaerenses decidieron que los problemas no se solucionan con motosierra ni con dinamita. Sin embargo, esa voluntad mayoritaria de progreso encuentra hoy un obstáculo principal: las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “en muy poco tiempo va quedando claro que esta dirección que adoptó el país no nos conduce a un mayor alivio ni a más bienestar, ya que el ajuste solo produce dolor, desintegración y desigualdad”. “Nunca un ajuste es inevitable, jamás el sufrimiento de los que ya sufren es el remedio para nuestros problemas. Nuestro pueblo ya hizo demasiados sacrificios: no queremos motosierra, queremos más inversión para seguridad, salud y educación”, explicó.

“En la campaña electoral se repitió hasta el cansancio que el ajuste esta vez no era para los trabajadores, la clase media o los más vulnerables. La mentira está a la vista: las medidas que se tomaron desde el primer día de gobierno dejaron en evidencia que los únicos perjudicados son las pymes, los trabajadores y los que menos tienen”, señaló Kicillof.

Al respecto, destacó que “a los dos días de asumir, el presidente Javier Milei ordenó hacer la devaluación voluntaria más grande de la historia argentina: depreció la moneda un 118% y puso en marcha la desregulación de los mercados de bienes y servicios básicos e imprescindibles para la sociedad”. “El abandono de las funciones del Estado llevó a las nubes a los alquileres, los remedios, el combustible, los alimentos, las prepagas, y las cuotas de los colegios”, sostuvo y remarcó: “La única novedad es que se hizo con mayor profundidad y velocidad que en otras ocasiones, pero sin ninguna medida de compensación, sin red, sin acompañamiento y sin piedad”.

“Los salarios registrados tuvieron la peor caída en términos reales en más de 20 años, llevando además a una recesión que ya se empieza a observar con despidos en la construcción y en el comercio, suspensiones en la industria; cierre de empresas y de negocios”, explicó.

Asimismo, Kicillof expresó que “el Gobierno Nacional decidió eliminar por completo la obra pública y, tras la muerte anunciada de la Ley Ómnibus, le sacó del bolsillo parte del sueldo a los docentes y aumentó el pasaje de colectivo en todo el país”. “Las transferencias que han cortado responden a leyes, decretos, normas y acuerdos vigentes, por lo cual el Gobierno nacional está incumpliendo sus obligaciones”, manifestó y subrayó: “El Presidente dice que apunta contra las cajas de las política, pero el ajuste a las provincias perjudica directamente a todos y todas las argentinas”.

Por último, Kicillof indicó: “Todas nuestras medidas de gobierno estarán orientadas a amortiguar y defender todo lo que se está abandonando o atacando desde el Gobierno central: nuestras posibilidades para hacerlo son limitadas, pero nuestra voluntad de proteger al pueblo bonaerense de este ataque no reconoce límites”. “Nos pueden atacar e injuriar, pero nosotros vamos a seguir recorriendo todos los pueblos y a seguir trabajando incansablemente para sostener y ampliar los derechos y por la justicia social. Lo que no pueden robarle a la provincia de Buenos Aires es su derecho al futuro”, concluyó.

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; integrantes del gabinete provincial; intendentes e intendentas; legisladores; representantes gremiales y de organizaciones sociales.

suscribite

Te puede interesar
Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Lo más visto
Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo