La Provincia conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

El gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron el acto por el 8M.

LOCALES08/03/2024Lucio PortéLucio Porté
7
El gobernador en el acto por el día de la mujer

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, del acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. También estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

En ese marco, Kicillof destacó: “En este contexto tan complejo, nos llena de fuerza que hoy se demuestre una vez más que no alcanzan los discursos terraplanistas, llenos de odio e insensibilidad, para frenar y anestesiar lo que es una lucha del pueblo argentino que llevan adelante las mujeres”. “Al tiempo que niega las brechas salariales y la violencia de género con posiciones retrógradas y negadoras, el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que recae principalmente sobre las mujeres”, explicó.

“En la provincia de Buenos Aires reconocemos las situaciones de violencia y desigualdad: continuaremos impulsando políticas transversales a todas las áreas de gobierno y, sobre todo, vamos a seguir apoyando las luchas que permitieron que muchos abrieran sus ojos”, sostuvo el Gobernador y afirmó: “Esas luchas son las que han permitido reconocer y recuperar derechos: sin lucha no hay derechos”.

Por su parte, Magario sostuvo: “Hoy las mujeres trabajadoras queremos decir que la lucha no se detiene, se multiplica. Vamos a marchar contra el ajuste del Gobierno nacional, contra la pérdida del poder adquisitivo y contra el hambre”. “No vamos a parar y no vamos a permitir la violencia porque las mujeres estamos comprometidas con el mandato que nos dio el pueblo bonaerense”, añadió. 

El acto se realizó bajo el lema “8M Trabajamos para la Igualdad” y contó con la presencia de intendentas y legisladoras nacionales y provinciales. En ese marco, se hizo hincapié en la elaboración desde 2022 de presupuestos provinciales con perspectiva de género y las políticas de prevención y abordaje de las violencias por razones de género.

Por su parte, Díaz subrayó: “En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, haremos todos los esfuerzos para reforzar la integralidad y la territorialidad con la convicción de que todas las personas tienen derecho a vivir una vida libre de violencias”. “Vamos a fortalecer el programa Comunidades sin Violencias, ampliar los dispositivos para casos de mayor riesgo de vida y profundizar la articulación con el Ministerio de Seguridad en materia de botones antipánico”, sostuvo y agregó: “Nos comprometemos a reforzar técnicamente la Línea 144 a través de la implementación de una aplicación que posibilite la comunicación con personas sordas e hipoacúsicas”.

“El segundo eje prioritario de esta etapa será trabajar para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y diversidades: las que sufren violencias, las mamás sostén de hogar, las que viven situaciones de mayor vulnerabilidad”, señaló la Ministra y añadió: “Seguiremos profundizando el programa “Municipios por la Igualdad” para que impulsen proyectos de incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de reducir desigualdades en nuestra Provincia y promoveremos la creación de una Escuela de Género para la gestión pública”.

A través del Ministerio de Mujeres y Diversidad, el Gobierno provincial llega a los 135 municipios con un promedio de 18 programas y acciones estratégicas por distrito. Además, acompañó la creación de 63 áreas de género municipales y la jerarquización de otras 32 en diferentes partidos bonaerenses. 

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno Carlos Bianco; y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de La Plata, Julio Alak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; las diputadas provinciales Micaela Olivetto y Viviana Guzzo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; la dirigenta Karina Menéndez; y funcionarias provinciales y municipales.

suscribite

Te puede interesar
Jornada de recolección de residuos reciclables

♻️ ¡HOY JORNADA DE RECICLADO! ♻️

Lucio Porté
LOCALES15/11/2025

El Comité Popular Sicardi, Garibaldi, Correas te espera para recibir tus reciclables y residuos electrónicos. 📍 Puntos de acopio: 1️⃣ 7 esquina 659 2️⃣ Plaza Los Teros (15 y 650) ⏰ ¿Cuándo? HOY sábado 15/11, de 10:30 a 12:30 hs. ⚠️ Importante: La actividad se suspende por lluvia. ¡Acercá tus materiales! (Cajas, plásticos, vidrio, latas, papel, tetra, e-waste). "Reciclado en manos cartoneras es inclusión social".

Benja, recibirá su transplante de médula

Benja ya tiene donante: fijan para el 16 de diciembre el trasplante de médula

Lucio Porté
LOCALES14/11/2025

Joana, madre de Benja, el niño de 3 años que padece leucemia, comunicó a través de sus redes sociales la noticia más esperada: apareció un donante de médula ósea compatible. La familia, que había iniciado una intensa campaña de concientización, confirmó que el trasplante se realizará el próximo 16 de diciembre.

Fuego en un poste de media tensión en Sicardi

Fuego en un poste de media tensión alertó a vecinos de Sicardi

Lucio Porté
LOCALES14/11/2025

Un poste de media tensión de la empresa Edelap se incendió en la tarde del viernes en la zona de calle 659 entre 14 y 15, generando preocupación entre los vecinos. Bomberos de Villa Elvira acudieron de forma preventiva y la empresa cortó el suministro para realizar reparaciones.

Lo más visto
Benja, recibirá su transplante de médula

Benja ya tiene donante: fijan para el 16 de diciembre el trasplante de médula

Lucio Porté
LOCALES14/11/2025

Joana, madre de Benja, el niño de 3 años que padece leucemia, comunicó a través de sus redes sociales la noticia más esperada: apareció un donante de médula ósea compatible. La familia, que había iniciado una intensa campaña de concientización, confirmó que el trasplante se realizará el próximo 16 de diciembre.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo