
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron el acto por el 8M.
LOCALES08/03/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes junto a la vicegobernadora, Verónica Magario, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, del acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. También estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
En ese marco, Kicillof destacó: “En este contexto tan complejo, nos llena de fuerza que hoy se demuestre una vez más que no alcanzan los discursos terraplanistas, llenos de odio e insensibilidad, para frenar y anestesiar lo que es una lucha del pueblo argentino que llevan adelante las mujeres”. “Al tiempo que niega las brechas salariales y la violencia de género con posiciones retrógradas y negadoras, el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que recae principalmente sobre las mujeres”, explicó.
“En la provincia de Buenos Aires reconocemos las situaciones de violencia y desigualdad: continuaremos impulsando políticas transversales a todas las áreas de gobierno y, sobre todo, vamos a seguir apoyando las luchas que permitieron que muchos abrieran sus ojos”, sostuvo el Gobernador y afirmó: “Esas luchas son las que han permitido reconocer y recuperar derechos: sin lucha no hay derechos”.
Por su parte, Magario sostuvo: “Hoy las mujeres trabajadoras queremos decir que la lucha no se detiene, se multiplica. Vamos a marchar contra el ajuste del Gobierno nacional, contra la pérdida del poder adquisitivo y contra el hambre”. “No vamos a parar y no vamos a permitir la violencia porque las mujeres estamos comprometidas con el mandato que nos dio el pueblo bonaerense”, añadió.
El acto se realizó bajo el lema “8M Trabajamos para la Igualdad” y contó con la presencia de intendentas y legisladoras nacionales y provinciales. En ese marco, se hizo hincapié en la elaboración desde 2022 de presupuestos provinciales con perspectiva de género y las políticas de prevención y abordaje de las violencias por razones de género.
Por su parte, Díaz subrayó: “En un contexto de desfinanciamiento a nivel nacional, haremos todos los esfuerzos para reforzar la integralidad y la territorialidad con la convicción de que todas las personas tienen derecho a vivir una vida libre de violencias”. “Vamos a fortalecer el programa Comunidades sin Violencias, ampliar los dispositivos para casos de mayor riesgo de vida y profundizar la articulación con el Ministerio de Seguridad en materia de botones antipánico”, sostuvo y agregó: “Nos comprometemos a reforzar técnicamente la Línea 144 a través de la implementación de una aplicación que posibilite la comunicación con personas sordas e hipoacúsicas”.
“El segundo eje prioritario de esta etapa será trabajar para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y diversidades: las que sufren violencias, las mamás sostén de hogar, las que viven situaciones de mayor vulnerabilidad”, señaló la Ministra y añadió: “Seguiremos profundizando el programa “Municipios por la Igualdad” para que impulsen proyectos de incorporación de la perspectiva de género con el objetivo de reducir desigualdades en nuestra Provincia y promoveremos la creación de una Escuela de Género para la gestión pública”.
A través del Ministerio de Mujeres y Diversidad, el Gobierno provincial llega a los 135 municipios con un promedio de 18 programas y acciones estratégicas por distrito. Además, acompañó la creación de 63 áreas de género municipales y la jerarquización de otras 32 en diferentes partidos bonaerenses.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno Carlos Bianco; y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza; las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Quilmes, Mayra Mendoza; el intendente de La Plata, Julio Alak; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; las diputadas provinciales Micaela Olivetto y Viviana Guzzo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; la dirigenta Karina Menéndez; y funcionarias provinciales y municipales.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Un Renault 18 embistió a vehículos detenidos por la marcha de las antorchas. La policía desvió el tránsito por la banquina.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.