La reactivación del semáforo en la intersección de 7 y 610 generó largas filas y críticas por su falta de coordinación con el dispositivo de 609. Vecinos y automovilistas reclaman una solución urgente.
Por la tormenta, la municipalidad desplegó un operativo de prevención, vigilancia y contingencia en la ciudad.
Más de 500 agentes y móviles comunales desarrollan tareas operativas en los barrios. Continúa el nivel de alerta ‘naranja’ y preparan un importante despliegue de prevención ante el pronóstico para las próximas horas.
LOCALES12/03/2024Lucio PortéA raíz del Nivel de Atención del Riesgo (NAR) ‘naranja’ por tormentas que rige en La Plata, autoridades del Municipio convocaron al Comité Operativo de Emergencias y diagramaron un amplio operativo de prevención, reforzando las acciones en la vía pública con medio millar de agentes en las distintas localidades.
Según el último reporte de la Municipalidad, hubo anegamientos temporarios en áreas puntuales y las zonas con mayor registro de precipitaciones fueron Villa Elvira (97,7 milímetros), El Peligro (86,2 milímetros), Tolosa (85,8 milímetros) y Parque Alberti (80,6 milímetros).
En cuanto al estado de las corrientes de agua, se informó que los arroyos permanecen con cauce normal y que, a pesar de los vientos del sudeste, no se prevén complicaciones en el Río de La Plata, cuya altura alcanza aproximadamente los 0.54 metros.
Es importante mencionar que el último parte hidrometeorológico precisó que "si bien hay un mejoramiento temporario, volverán a registrarse tormentas intensas durante la tarde y la noche en La Plata”, por lo que continúa el NAR ‘naranja’.
Frente a esta situación y la continuidad del alerta, la Municipalidad intensificó la limpieza de sumideros a partir del uso de camiones desobstructores en las zonas norte, sur y oeste del Partido, además de en aquellos puntos históricamente afectados por las condiciones meteorológicas.
Asimismo, diversas cuadrillas concretan la limpieza de arroyos para evitar obstrucciones, cortan ramas con riesgo de caída en la vía pública y realizan tareas de limpieza en zanjas y zanjones de distintos barrios del partido.
La Municipalidad también trabaja en conjunto con EDELAP para atender emergencias vinculadas al funcionamiento del suministro eléctrico, al tiempo que mantiene guardias activas en las delegaciones y asiste con camiones, motosierras y otros elementos al personal de calle a partir de reforzar las unidades operativas.
Por otro lado, si bien hasta el momento no se registraron evacuados, la Comuna habilitó de forma preventiva un total de 20 centros de evacuación ante la continuidad del alerta y preparó elementos de limpieza, ropa, colchones y comida para asistir a la población afectada en caso de ser necesario.
Además, tanto el personal como las herramientas de prevención y asistencia quedarán operativos durante toda la alerta, trabajando en coordinación con las denuncias que vayan llegando y los reportes que van arrojando las autoridades del COEM a partir del seguimiento de las cámaras municipales y la estación de monitoreo emplazada en el edificio inteligente.
ACUMULADOS POR LOCALIDAD
El total de precipitaciones acumuladas localidad por localidad según el último reporte del área de Meteorología local es el siguiente:
Villa Elvira: 97,7
El Peligro: 86,2
Tolosa: 85,8
Parque Alberti: 80,6
Plaza Olazábal: 79,3
Villa Elisa: 77,4
City Bell: 76
San Lorenzo: 75,3
San Carlos: 73,7
Plaza Moreno: 70
Abasto: 65,6
Melchor Romero: 63.5
Parque Castelli: 59,7
Los Porteños: 57
Arana: 54,3
Arturo Seguí: 53,3
Lisandro Olmos: 46,9
Etcheverry: 38,7
Los Hornos: 35,7
Poblet: 29,5
RECOMENDACIONES PARA LOS VECINOS
Ante el NAR 'naranja' por tormentas se recomienda limpiar y revisar canalizaciones y desagües, permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones.
También se solicita no tocar cables ni postes de luz y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Cabe mencionar que este nivel de atención implica riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios, posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito.
Frente a ese contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a niños, ancianos y personas con discapacidad, mantener a los animales en lugares protegidos, estar preparados para acudir a lugares seguros y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese lluvia al domicilio.
VÍAS DE COMUNICACIÓN Y MAPA DEL RIESGO
Para conocer la información relativa al tiempo actualizada, está disponible la cuenta de Twitter 'ClimaMLP'. En situaciones de emergencia, a su vez, la ciudadanía tiene la posibilidad de comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes o consultas está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata.
Además, está disponible el sitio oficial https://riesgo.laplata.gob.ar, donde los vecinos encontrarán un mapa completo de La Plata en el que se detalla los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación, las zonas con mayor peligrosidad y la cuenca de incidencia de cada localidad, entre otra información clave para saber cómo actuar ante la tormenta.
Bomberos de Villa Elvira trabajan para controlar las llamas en el monte ubicado en Calle 17 y 637.
📢 La Municipalidad de La Plata eleva el nivel de alerta a ‘amarillo’ por las altas temperaturas previstas esta semana. ¡Informate sobre las recomendaciones para evitar golpes de calor y cuidá tu salud y la de tus mascotas! 🌡️ #CalorExtremo #LaPlata
Un auto se prendió fuego en horas de la madrugada en la intersección de Avenida 7 y 658. Pese a los esfuerzos del conductor, quien resultó ser un bombero, el vehículo quedó completamente consumido por las llamas.
Hallan una "Viudita enmascarada" en el arroyo El Pescado: un descubrimiento histórico para la región
Una vecina alertó al naturalista Julio Milat sobre la presencia de un ave rara en la zona de La Plata. Se trata de la primera cita de esta especie en la provincia de Buenos Aires.
Agentes municipales clausuraron una quinta en 13bis y 665. Vecinos denunciaron música y descontrol desde el mediodía.
Una vecina de Parque Sicardi expresó su preocupación tras descubrir un basural en un área cercana a su hogar que corresponde a la Delegación de Arana. La acumulación de residuos afecta no solo al paisaje natural, sino también al bienestar de la comunidad.
Una serie de recomendaciones para evitar poner en riesgo la salud frente a las altas temperaturas y el calor excesivo.
Agentes municipales clausuraron una quinta en 13bis y 665. Vecinos denunciaron música y descontrol desde el mediodía.
Hallan una "Viudita enmascarada" en el arroyo El Pescado: un descubrimiento histórico para la región
Una vecina alertó al naturalista Julio Milat sobre la presencia de un ave rara en la zona de La Plata. Se trata de la primera cita de esta especie en la provincia de Buenos Aires.
Video de la gente: un vecino detuvo el trabajo de la motoniveladora porque "rompía la calle"
En Parque Sicardi, un vecino de la calle 18 bis detuvo el trabajo de una máquina enviada por la delegación municipal. Asegura que las tareas afectaron el mantenimiento que habían realizado previamente en la zona. Mira las imágenes, conocé los detalles del reclamo y opiná qué te parece.
📍 Confrontación en Arana: La policía intervino en un enfrentamiento armado en 7 y 630. Se incautaron varios elementos y se reportaron daños en un móvil.
Bomberos de Villa Elvira trabajan para controlar las llamas en el monte ubicado en Calle 17 y 637.