Aumento del 13,5% para estatales bonaerenses

Tras intensas negociaciones, los empleados estatales de la provincia de Buenos Aires, representados por UPCN, han asegurado un aumento del 13,5% para el mes de marzo, junto con la promesa de una reapertura paritaria en abril. El secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martin Oyarzabal, destacó la consideración del gobierno provincial hacia las demandas planteadas por la organización sindical.

Videos18/03/2024Lucio PortéLucio Porté

Declaraciones del secretario gremial de UPCN

En el marco de las negociaciones paritarias establecidas por la Ley 10430, el gobierno provincial y representantes sindicales han llegado a un acuerdo para los trabajadores estatales. El aumento del 13,5% para el mes de marzo sobre la pauta salarial del año anterior refleja un esfuerzo conjunto por paliar la difícil situación económica que atraviesa el país.

El secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martin Oyarzabal, expresó que el ofrecimiento del gobierno provincial, que incluye un aumento en las asignaciones familiares, responde a las demandas planteadas por la organización sindical. Destacó además que el compromiso de que el aumento sea sobre el salario básico y la garantía de una reapertura paritaria en abril son aspectos fundamentales para la aceptación del acuerdo.

Este acuerdo se suma a los aumentos anteriores del 20% en febrero y del 25% en enero, demostrando la voluntad del gobierno provincial de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de la compleja situación económica que atraviesa la provincia.

suscribite

Te puede interesar
Elecciones 2025: Cómo reciben los electores a la BUP?

Video: ​🗳️ Así se votó con la Boleta Única Papel en La Plata

Lucio Porté
Videos26/10/2025

Estuvimos en el Jardín 973 (Av. 7 y 643) durante el acto electoral, registrando el nuevo sistema de votación. ​Hablamos con Andrea, una vecina que votó en solo 1 minuto y 30 segundos. Destacó la rapidez del método y una ventaja clave: "Evita los problemas de robo de boletas". ​¿Vos usaste este sistema? ¿Qué te pareció?

SIlvia, maestra: "Me enamoré de entender cómo piensan los niños"

Una Vida Dedicada a la Docencia: La mirada de Silvia, maestra de La Plata, sobre los desafíos educativos

Lucio Porté
Videos13/09/2025

En el marco del Día del Maestro, Silvia Caruso, docente jubilada con una vasta trayectoria en escuelas de La Plata, compartió sus reflexiones sobre la vocación, los procesos de aprendizaje infantil y los complejos desafíos que enfrenta la educación actual. Desde sus inicios hasta su presente dando clases particulares, su pasión por "entender cómo piensan los niños" sigue intacta.

Lo más visto
Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo