
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un grupo de vecinos autoconvocados de Ignacio Correas ha desatado una movilización enérgica contra un proyecto de loteo que aparentemente busca fraccionar un área rural para la construcción de viviendas. El terreno en cuestión, ubicado cerca de las calles 706 y 132, ha generado preocupación debido a que el proyecto propone lotes más pequeños de lo permitido por la normativa vigente y se ha iniciado la comercialización sin los permisos correspondientes.
LOCALES02/05/2024El reclamo de los vecinos se basa en documentos presentados ante la delegación municipal en enero y la Secretaría de Obras Públicas a mediados de abril. Según sus afirmaciones, el proyecto está siendo llevado a cabo de manera irregular en una zona catalogada como "rural extensiva", destinada principalmente a actividades agropecuarias, lo que implica que no puede ser subdividida legalmente.
Se ha informado que las actividades de desmonte comenzaron en noviembre del año pasado sin la presentación de un expediente que modifique la categorización del suelo. Este no es el primer caso de conflicto por loteos en zonas rurales de Ignacio Correas y sus alrededores. En particular, la zona cercana a la cuenca del arroyo El Pescado ha sido objeto de múltiples reclamos debido a su protección como ambiente natural por una ley provincial.
El área en disputa se encuentra a poca distancia del centro urbano de Correas, en dirección contraria al cauce del arroyo. Un vecino, quien prefirió mantener su identidad en reserva, señaló que el predio en cuestión tiene dos hectáreas, pero el loteo se está llevando a cabo en una porción de este terreno.
A diferencia de lo expresado en los reclamos formales, este vecino opinó que el terreno tiene la posibilidad de ser subdividido, pero en parcelas más grandes que las ofrecidas en la oferta comercial. Según el grupo vecinal, los lotes que se ofrecen tienen dimensiones de 160 y 200 metros cuadrados.
El vecino informó también que, a pesar de una clausura reciente, las actividades en el terreno continúan. El supuesto dueño del predio habría intentado obtener permisos para realizar zanjeos en la delegación municipal, pero al ser informado sobre la situación, no se le otorgaron los permisos. Sin embargo, las actividades han continuado, generando nuevas denuncias por parte de los vecinos.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.