
Corte de luz masivo en La Plata: EDELAP informó interrupción ajena a su operación
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Un grupo de vecinos autoconvocados de Ignacio Correas ha desatado una movilización enérgica contra un proyecto de loteo que aparentemente busca fraccionar un área rural para la construcción de viviendas. El terreno en cuestión, ubicado cerca de las calles 706 y 132, ha generado preocupación debido a que el proyecto propone lotes más pequeños de lo permitido por la normativa vigente y se ha iniciado la comercialización sin los permisos correspondientes.
LOCALES02/05/2024El reclamo de los vecinos se basa en documentos presentados ante la delegación municipal en enero y la Secretaría de Obras Públicas a mediados de abril. Según sus afirmaciones, el proyecto está siendo llevado a cabo de manera irregular en una zona catalogada como "rural extensiva", destinada principalmente a actividades agropecuarias, lo que implica que no puede ser subdividida legalmente.
Se ha informado que las actividades de desmonte comenzaron en noviembre del año pasado sin la presentación de un expediente que modifique la categorización del suelo. Este no es el primer caso de conflicto por loteos en zonas rurales de Ignacio Correas y sus alrededores. En particular, la zona cercana a la cuenca del arroyo El Pescado ha sido objeto de múltiples reclamos debido a su protección como ambiente natural por una ley provincial.
El área en disputa se encuentra a poca distancia del centro urbano de Correas, en dirección contraria al cauce del arroyo. Un vecino, quien prefirió mantener su identidad en reserva, señaló que el predio en cuestión tiene dos hectáreas, pero el loteo se está llevando a cabo en una porción de este terreno.
A diferencia de lo expresado en los reclamos formales, este vecino opinó que el terreno tiene la posibilidad de ser subdividido, pero en parcelas más grandes que las ofrecidas en la oferta comercial. Según el grupo vecinal, los lotes que se ofrecen tienen dimensiones de 160 y 200 metros cuadrados.
El vecino informó también que, a pesar de una clausura reciente, las actividades en el terreno continúan. El supuesto dueño del predio habría intentado obtener permisos para realizar zanjeos en la delegación municipal, pero al ser informado sobre la situación, no se le otorgaron los permisos. Sin embargo, las actividades han continuado, generando nuevas denuncias por parte de los vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 informaron que fue suspendida la jornada de salud para niños que estaba prevista para este miércoles 25 de junio en la delegación de Sicardi-Garibaldi (659 y 12).
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.