Día del Ejército Argentino: El regimiento de Arana, ahora tiene su propia zamba

Se presentó "El 7 Bravo", la nueva zamba del Regimiento de Arana, cuya letra y música evocan los hitos históricos más destacados de esta unidad. Con la participación del Capitán Félix Coria y el Sargento José Vitaliti, la zamba resuena con el legado de valentía y sacrificio de sus integrantes a lo largo de la historia.

LOCALES29/05/2024Lucio PortéLucio Porté

Zamba "El 7 Bravo"

El Regimiento de Arana dio a conocer "El 7 Bravo", una zamba que se erige como un tributo a la trayectoria histórica y el compromiso de sus miembros. Con la pluma del Capitán Félix Coria y la inspiración del Sargento José Vitaliti, esta composición musical recorre los episodios más destacados que han marcado la identidad del regimiento.

Las estrofas de la zamba resuenan con el eco de las batallas libradas, desde los campos de Huachi hasta Chacabuco, donde los soldados del Séptimo de Infantería han dejado una huella imborrable. La letra evoca la valentía y el sacrificio de aquellos que, en defensa de los lauros alcanzados, marcharon hacia el desierto para proteger los intereses de la nación.

Los versos también hacen referencia a la trascendencia del Regimiento de Arana en momentos críticos de la historia argentina, como la gesta de las Malvinas, donde sus soldados demostraron un coraje indomable, entregando sus vidas por el bienestar de la patria.

Las calles de los cuarteles llevan los nombres de aquellos que cayeron en combate, recordándonos el compromiso indeclinable de regresar y honrar su legado. "El 7 Bravo" se erige así como un símbolo de orgullo y pertenencia, testimoniando la hidalguía y el valor de quienes integran esta noble institución.

La letra de la zamba

"El 7 Bravo":

ALLA EN EL CUARTEL DE ARANA QUEMA EL SILENCIO,  
LAS ALMAS DEL CENOTAFIO LLEVAN SU DUELO  
AQUELLA RAZA BRAVIA DE LOS LIBERTOS,  
QUE AL SIETE DE INFANTERÍA MARCAN A FUEGO.  

LA HISTORIA DE LAS BATALLAS QUE FUERON ECO,  
QUE EN HUAQUI Y EN CHACABUCO CUARTEL NO DIERON.  
GANADAS GLORIAS LO LLEVAN HACIA EL DESIERTO,  
A DEFENDER LOS LAURELES QUE CONSIGUIERON  

VEA MI GENERAL, CONDE LOS GUIARA,  
SU VALIA SERA DIGNA DE RECORDAR.  
MONTE LONDONG LOS VIÓ DEFENDER CON PASIÓN  
Y SU VIDA ENTREGAR A DESGARRO Y DOLOR  
PARA NUESTRA NACIÓN.  

LAS CALLES DE SUS CUARTELES LLEVAN SUS NOMBRES,  
SOLDADOS QUE EN LAS MALVINAS YACEN ETERNOS  
COMO UN JALÓN AGUERRIDO DE CARNE Y HUESOS,  
QUE GRITA DE NUESTRA ENTRAÑA REGRESAREMOS.  

EL SIETE DE INFANTERÍA COMO UN VALUARTE,  
PRESTIGIO DE LOS GUERREROS QUE PERECIERON  
A FIN DE CUMPLIR VEHEMENTE SU JURAMENTO  
DE DEFENDER LA HIDALGUIA DE NUESTRO SUELO  

VEA MI GENERAL, CONDE LOS GUIARA,  
SU VALIA SERA DIGNA DE RECORDAR.  
MONTE LONDONG LOS VIÓ DEFENDER CON PASIÓN  
Y SU VIDA ENTREGAR  
A DESGARRO Y DOLOR PARA NUESTRA NACIÓN.


suscribite

Te puede interesar
Primera vigilia por Malvinas en Sicardi: homenaje a los héroes en 7 y 659

Primera vigilia en el monumento a Malvinas en Sicardi

Lucio Porté
LOCALES04/04/2025

En un emotivo acto realizado en la intersección de Avenida 7 y 659, vecinos de Parque Sicardi participaron de la primera vigilia en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo el martes por la noche en el monumento recientemente emplazado en el barrio.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo