Cáncer de próstata: un enemigo silencioso

El cáncer de próstata representa el 11.8% de las muertes por cáncer en varones en Argentina, ubicándose en el tercer lugar. La detección temprana mediante chequeos anuales a partir de los 50 años, o desde los 40 con antecedentes familiares, es crucial para salvar vidas.

LOCALES11/06/2024Lucio PortéLucio Porté
6_1

El cáncer de próstata es el tumor maligno más diagnosticado en hombres en Argentina, constituyendo el 20.4% del total de los cánceres detectados en el país. Esta enfermedad, silenciosa en sus etapas iniciales, a menudo se diagnostica tardíamente, lo que complica su tratamiento y aumenta la mortalidad. Según los especialistas en Urología Nicolás Tibaldi y Ezequiel Fidalgo, la falta de síntomas tempranos dificulta la detección oportuna.

El Dr. Nicolás Tibaldi, consejero de la Agremiación Médica Platense (AMP) y docente de la Cátedra de Urología de la UNLP, resalta que la determinación del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el tacto rectal son esenciales para detectar la enfermedad en etapas tempranas. Estos métodos podrían reducir hasta en un 50% los casos diagnosticados tardíamente.

La edad avanzada y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo. La incidencia del cáncer de próstata aumenta progresivamente a partir de los 40 años, especialmente en aquellos con familiares de primer grado que han padecido la enfermedad. Otros factores, como los ambientales y dietéticos, no presentan datos concluyentes.

En Argentina, las provincias con las mayores tasas de mortalidad por cáncer de próstata son San Luis, Neuquén y Tierra del Fuego. La detección temprana no solo disminuye la mortalidad, sino también la morbilidad asociada, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Los tratamientos actuales han incrementado la sobrevida, aunque su alto costo representa un desafío para el sistema de salud. Los especialistas instan a los hombres mayores de 50 años a realizarse chequeos anuales para una detección temprana y un tratamiento más efectivo.

Fuente:

Dr. Ezequiel Fidalgo (Especialista en Urología, Vicepresidente de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)

Dr. Nicolás Tibaldi (Especialista en Urología, Consejero de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)

suscribite

Te puede interesar
4_14

Jornada de gestión comunitaria de residuos en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES23/08/2025

Este sábado 23 de agosto, de 10:30 a 12:30, se realizará una jornada de recepción de residuos reciclables y electrónicos en la esquina de 13 y 659, organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores.

Unidos por garibaldi

Unidos por Garibaldi convoca a Asamblea Anual Ordinaria

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

La Asociación Civil Unidos por Garibaldi anunció la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, correspondiente al ejercicio cerrado el 15 de diciembre de 2024. La reunión se llevará a cabo el martes 23 de septiembre de 2025 a las 19 horas en la sede social ubicada en calle 650 N° 500, Villa Garibaldi, La Plata.

📍 Vecinos reclaman por el desvío de tránsito pesado en Arana

Vecinos reclaman por el desvío de tránsito por la obra de 637

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

Los frentistas aseguran que la ejecución de la obra sobre avenida 637, a la altura de calle 7, derivó en que el tránsito pesado sea desviado por calles internas de Arana, lo que provocó roturas de caños, daños en frentes y un fuerte deterioro de la calzada que ellos mismos mantienen.

Lo más visto
📍 Vecinos reclaman por el desvío de tránsito pesado en Arana

Vecinos reclaman por el desvío de tránsito por la obra de 637

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

Los frentistas aseguran que la ejecución de la obra sobre avenida 637, a la altura de calle 7, derivó en que el tránsito pesado sea desviado por calles internas de Arana, lo que provocó roturas de caños, daños en frentes y un fuerte deterioro de la calzada que ellos mismos mantienen.

Unidos por garibaldi

Unidos por Garibaldi convoca a Asamblea Anual Ordinaria

Lucio Porté
LOCALES22/08/2025

La Asociación Civil Unidos por Garibaldi anunció la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, correspondiente al ejercicio cerrado el 15 de diciembre de 2024. La reunión se llevará a cabo el martes 23 de septiembre de 2025 a las 19 horas en la sede social ubicada en calle 650 N° 500, Villa Garibaldi, La Plata.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo