
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Tras un acuerdo, la Municipalidad se sumará al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDEBA) que le permitirá erradicar el uso de papel en los trámites y agilizar los procedimientos administrativos.
LOCALES21/08/2024Con el objetivo de avanzar en la modernización del Estado, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, rubricaron un acuerdo de cooperación y asistencia técnica para la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica Buenos Aires, conocido como GDEBA.
Esta nueva herramienta permitirá erradicar el uso de papel en los trámites administrativos de la Comuna y, de esta manera, agilizar los procedimientos para mejorar la atención de los vecinos y vecinas de la capital bonaerense.
Al respecto, Alak aseguró: “Este es un paso muy importante para avanzar hacia una administración municipal más eficiente y transparente, que esté mejor preparada para dar respuestas a las demandas de los vecinos. De eso, justamente, se trata la modernización del Estado. Y esto es posible gracias al trabajo colaborativo que se da de manera permanente con el Gobierno de la provincia”.
Por su parte, Bianco expresó que “al poner a disposición este sistema para los municipios estamos dando un paso importante para profundizar el apoyo que brindamos desde el Gobierno provincial. Esta iniciativa va a permitir que el estado municipal pueda agilizar sus procesos administrativos y, así, darles una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de las vecinas y vecinos platenses”.
El acuerdo tiene por objetivo poner en funcionamiento distintas políticas de reforma y modernización del Estado, por lo que la Provincia como el municipio se comprometieron a través de la presente firma a desarrollar vínculos de cooperación en las áreas mencionadas, como ejes del plan estratégico de actualización de la administración pública provincial que fuera aprobado por la Ley Nº 14.828.
La firma del convenio con la administración bonaerense le permitirá a la Municipalidad de La Plata sumarse a un sistema integrado de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimiento de todas las actuaciones, lo que favorecerá la eliminación progresiva de los expedientes en papel, reemplazándolos por documentos electrónicos contenidos.
Además, el sistema incluye una base de datos que contemple la generación, control, acceso posterior, archivo y conservación, distribución, notificaciones electrónicas, fecha y firma digital, en un ambiente de seguridad y transparencia, garantizando su integridad, autoría e inalterabilidad.
Para ello, la Subsecretaría de Gobierno bonaerense prestará al municipio colaboración para la implementación del plan estratégico, consistente en proyectos de modernización administrativa, tecnología y de gestión de interés común para ambas partes y la implementación de este sistema mediante la modalidad de acceso por internet.
Por su parte, la Comuna se comprometió a actualizar su normativa para otorgar pleno valor a los trámites electrónicos, así como a la provisión de los recursos tecnológicos, humanos, financieros e infraestructura requeridos.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Una vecina encontró un teléfono celular en la intersección de las calles 7 y 655 y busca contactar a su dueña. Las personas que puedan aportar información o reconocer el teléfono pueden comunicarse al 2901 48 5657.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.