Descubrimiento histórico en el Arroyo El Pescado: Un "contador de revoluciones" del siglo XIX

El detectorista Juan Francisco Carllinni halló un antiguo contador de revoluciones bajo el viejo puente ferroviario en Ignacio Correas, un descubrimiento que data de finales del siglo XIX o principios del XX. El hallazgo fue posible gracias a la sequía de 2022, que dejó al descubierto objetos históricos escondidos bajo las aguas del Arroyo El Pescado.

LOCALES22/08/2024Lucio PortéLucio Porté

Descubrimiento histórico en el Arroyo El Pescado: Un "contador de revoluciones" del siglo XIXEl detectorista Juan Francisco Carllinni halló un antiguo contador de revoluciones bajo el viejo puente ferroviario en Ignacio Correas, un descubrimiento que data de finales del siglo XIX o principios del XX. El hallazgo fue posible gracias a la sequía de 2022, que dejó al descubierto objetos históricos escondidos bajo las aguas del Arroyo El Pescado. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCQ2Sxoq9luL7r4TazYXgxeA/join Seguí nuestros contenidos en redes: Facebook: https://www.facebook.com/sicarditv Instagram: https://www.instagram.com/sicarditv/ Twitter: https://twitter.com/SicardiTv #sicarditv #noticias#laplata #laplatacity #arana #garibaldi #correas #villa garibaldi #sur #659 #entretenimiento #barrio #argentina #noticias

Juan Francisco Carllinni, oriundo de Navarro y apasionado por el detectorismo, encontró este inusual artefacto mientras exploraba la zona del Puente Viejo en Ignacio Correas. Durante la sequía de 2022, el Arroyo El Pescado se secó por completo, dejando a la vista numerosos objetos que habían permanecido ocultos durante décadas. Entre estos, Carllinni detectó lo que más tarde se identificaría como un contador de revoluciones, un dispositivo utilizado posiblemente en una locomotora a vapor o en alguna maquinaria industrial de la época.

El descubrimiento, inicialmente un enigma para Carllinni, tomó mayor relevancia cuando, tras consultas con otros aficionados al detectorismo, se confirmó la naturaleza del objeto. El contador de revoluciones, que conserva marcas de desgaste y la pátina del tiempo, es un testimonio del pasado industrial de la región y su conexión con el ferrocarril, un medio de transporte crucial en la expansión y desarrollo de la provincia de Buenos Aires.

Carllinni, conocido en redes sociales como 'Detección a Pedal', se ha dedicado a la restauración cuidadosa de este artefacto. Su intención es que el objeto, de gran valor histórico, sea exhibido en un museo público de La Plata o en alguna institución relacionada con la línea ferroviaria que conectaba la ciudad con Magdalena o Punta Indio. El detectorista espera que su hallazgo contribuya al entendimiento del pasado local y a la preservación de la historia ferroviaria de la región.

Finalmente, Carllinni hizo hincapié en la importancia del detectorismo responsable. Señaló que muchas de estas actividades no solo permiten recuperar fragmentos del pasado, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente al retirar objetos potencialmente contaminantes de los cauces y terrenos. Su descubrimiento en el Arroyo El Pescado es un ejemplo del valioso papel que los aficionados pueden desempeñar en la preservación del patrimonio histórico.

suscribite

Te puede interesar
Libreta de salud

Una por una, las jornadas de salud en los barrios de La Plata

Lucio Porté
LOCALES25/03/2025

Prevención del dengue, vacunación y controles pediátricos. También habrá chequeos integrales para deportistas, una charla sobre hábitos saludables, una capacitación en RCP, control de libretas, entre otras acciones. Gonnet, Parque Sicardi/Villa Garibaldi, Tolosa, Los Hornos, Ignacio Correas y Colonia Urquiza, serán los puntos elegidos de esta semana.

4_01

Inauguraron oficialmente la Plaza San Martín

Lucio Porté
LOCALES25/03/2025

Fue esta mañana en un acto del que participaron el intendente Alak y el gobernador Kicillof. Los trabajos se enmarcaron en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. El intendente también confirmó el inicio de obras en los barrios por más de $130 mil millones.

Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

El sindicato de trabajadores de peajes SUTPA expresó su preocupación ante la implementación del sistema de cobro sin barreras (Free Flow) en rutas nacionales para 2027. Advierten sobre el impacto en el empleo y el futuro de concesiones como Caminos del Río Uruguay, cuya continuidad aún es incierta.

Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

Lo más visto
4_01

Inauguraron oficialmente la Plaza San Martín

Lucio Porté
LOCALES25/03/2025

Fue esta mañana en un acto del que participaron el intendente Alak y el gobernador Kicillof. Los trabajos se enmarcaron en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. El intendente también confirmó el inicio de obras en los barrios por más de $130 mil millones.

Libreta de salud

Una por una, las jornadas de salud en los barrios de La Plata

Lucio Porté
LOCALES25/03/2025

Prevención del dengue, vacunación y controles pediátricos. También habrá chequeos integrales para deportistas, una charla sobre hábitos saludables, una capacitación en RCP, control de libretas, entre otras acciones. Gonnet, Parque Sicardi/Villa Garibaldi, Tolosa, Los Hornos, Ignacio Correas y Colonia Urquiza, serán los puntos elegidos de esta semana.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo