"Hablemos de Suicidios": La Plata tiene cifras que preocupan

Marcela Ojea, coautora de *Hablemos de Suicidios*, alerta sobre la crisis de suicidios en La Plata. El suicidio es la principal causa de muerte violenta en la ciudad. Conoce más sobre su trabajo y las cifras preocupantes en nuestra nota. #PrevenciónDelSuicidio #LaPlata #SaludMental

LOCALES12/09/2024Lucio PortéLucio Porté

Entrevista completa a Marcela Ojea

Marcela Ojea, coautora del libro *Hablemos de Suicidios*, habló sobre la preocupante situación que atraviesa la ciudad de La Plata respecto a los suicidios, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Junto a Fernando Tocho, Ojea investigó a fondo el aumento de los casos en la región, resaltando la ausencia de estadísticas locales y la falta de políticas públicas adecuadas para abordar el problema.

En 2017, ambos periodistas comenzaron a notar un aumento de suicidios en la vía pública. "Nos preguntamos, si esto está pasando en la calle, ¿qué sucede dentro de las casas, en las instituciones?", comentó Ojea. Esto los llevó a investigar profundamente, relevando cifras y creando estadísticas propias, ya que no existen datos oficiales locales actualizados. Según la periodista, "se suicidan entre dos y tres personas por semana en la ciudad, y es un problema que no se trata con la gravedad que merece".

Entre los proyectos surgidos a raíz de sus investigaciones, Ojea destacó la creación del Observatorio para la Prevención del Suicidio en La Plata, que empezó a funcionar en julio de este año. La propuesta inicial fue presentada en 2020 junto a la entonces concejal Ana Castagneto. "Venimos trabajando con un compromiso muy grande, convencidos de que podemos cambiar esta realidad", afirmó Ojea.

Una de las cifras más alarmantes reveladas es que el suicidio es la principal causa de muerte evitable en La Plata, superando a los accidentes de tránsito y homicidios. "Desde 2020, el suicidio es la causa número uno de muertes violentas en la ciudad", señaló, haciendo un llamado a la importancia de hablar sobre este tema con responsabilidad. Según ella, "un suicida no quiere morir, solo quiere dejar de sufrir, y necesitamos estar ahí para ayudar".

La periodista subrayó la importancia de los lazos comunitarios para la prevención. Además, destacó el trabajo de las instituciones de salud, como los hospitales con guardias de salud mental disponibles las 24 horas. También resaltó que los suicidios en los barrios de Villa Elvira, Barrio Aeropuerto y Sicardi han aumentado considerablemente, con casos de adolescentes entre 14 y 15 años. 

Mirá la nota completa.

suscribite

Te puede interesar
1200x675_cmsv2_c000d5ab-cf81-5c9c-ab9f-f0023cb1ea07-9218830

Falleció el Papa Francisco a los 88 años

Lucio Porté
LOCALES21/04/2025

El pontífice argentino murió este lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta, tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía bilateral. Su deceso marca el fin de un papado de 12 años caracterizado por reformas y apertura dentro de la Iglesia Catolica.

4_52

Semana Santa en la Capilla San Pedro

Lucio Porté
LOCALES18/04/2025

Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.

IMAGENES DE SICARDI TV (4)

Villa Garibaldi celebra sus 137 años de historia y tradición​

Lucio Porté
LOCALES15/04/2025

Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.

Lo más visto
1200x675_cmsv2_c000d5ab-cf81-5c9c-ab9f-f0023cb1ea07-9218830

Falleció el Papa Francisco a los 88 años

Lucio Porté
LOCALES21/04/2025

El pontífice argentino murió este lunes 21 de abril en la Casa Santa Marta, tras complicaciones de salud derivadas de una neumonía bilateral. Su deceso marca el fin de un papado de 12 años caracterizado por reformas y apertura dentro de la Iglesia Catolica.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo