
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Este sábado 28, se realizará una caminata en el Arroyo El Pescado. Desde las 11 hs, descubrimos la memoria del agua y los humedales. Traé ropa cómoda, algo para picar y disfrutá del día en comunidad.
QUÉ HAGO?27/09/2024Este sábado 28 de septiembre, de 11 a 13 horas, se llevará a cabo una caminata comunitaria en el Puente del Arroyo El Pescado, en Ignacio Correas. La actividad, denominada "Suelo: Memorias del Agua", será guiada por Laura Deboff (CEIDE - UNLP - FCNyM) y consistirá en un recorrido por el humedal, con diálogos sobre las prácticas de toma de muestras de suelo y la identificación de indicadores para la delimitación de humedales.
La jornada también incluirá música, palabras compartidas y un picnic en la zona. Los asistentes están invitados a llevar ropa cómoda, calzado que pueda mojarse, repelente y alimentos para compartir.
Luego, la actividad continuará en Librería y Taller Bioy (calle 659 esquina 19, Sicardi) de 15 a 18 horas. En esta segunda parte del encuentro, se profundizarán los diálogos sobre la conservación de los humedales y el Anillo Biocultural del Gran La Plata, en un ambiente de intercambio comunitario y reflexión.
La línea de colectivo Este 80 es una opción de transporte para llegar al evento.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.