
Corte de luz masivo en La Plata: EDELAP informó interrupción ajena a su operación
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
La empresa encargada de distribuir energía eléctrica en la región realizó presentaciones gratuitas del programa educativo ¨Liga de la Energía”, de las que participaron más de 1.400 niños y niñas de escuelas primarias de Berisso y Punta Indio. Los chicos aprendieron de dónde viene la energía, los recursos renovables y no renovables, y la importancia de su uso responsable para cuidar el planeta.
LOCALES08/10/2024Los talleres fueron de carácter gratuito, lúdico y educativo y contaron con animadores, música y juegos para que los niños comprendan el valor de la energía y adopten hábitos sustentables. El programa forma parte del Plan de Sustentabilidad que EDELAP lleva adelante, el propósito del mismo es promover la conciencia sobre el valor de la energía y su uso seguro y responsable, a través de animaciones y aplicaciones educativas y presentaciones teatrales orientadas a niñas y niños del segundo ciclo de primaria.
“Estamos convencidos de que la educación es el camino hacia un futuro sostenible, este programa busca que los chicos valoren y usen de forma segura la energía y que aprendan a cuidar el medio ambiente a partir de actividades lúdicas y prácticas, convirtiéndose en agentes del cambio no sólo en las escuelas, sino también en sus casas” expresó Carolina Ortíz, Líder Regional de Relaciones Institucionales de EDELAP.
Las presentaciones se llevaron a cabo en diferentes escuelas y en el Centro Cultural y Polideportivo "Papa Francisco” de Berisso, en colaboración con dicho municipio. Participaron estudiantes del segundo ciclo de primaria de las Escuelas Primarias N°2, N°9, N° 1, N°14, N° 24, N°25 y María Reina de Berisso. Del partido de Punta Indio participaron las Escuelas Primarias N°6 y N° 12.
“La Liga de la Energía” cuenta con su propia página web, un canal de YouTube con más de 3.100.000 reproducciones entre los 5 episodios disponibles y diferentes contenidos digitales educativos, 2 juegos de mesa y una App para Android (celular y tablet) donde los niños pueden jugar y continuar el aprendizaje desde sus hogares. Además para el equipo docente hay un paper educativo, avalado por un equipo de psicopedagogos, con distintas actividades pedagógicas para continuar trabajando en clase los conceptos teóricos.
Cabe destacar que el programa ya cuenta con las declaraciones de Interés Educativo y Cultural de la provincia de Salta y en diez municipios de la Provincia de Buenos Aires. Para conocer más sobre la propuesta educativa y acceder a todos los materiales educativos gratuitos disponibles pueden visitar el sitio web www.ligadelaenergia.com.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 informaron que fue suspendida la jornada de salud para niños que estaba prevista para este miércoles 25 de junio en la delegación de Sicardi-Garibaldi (659 y 12).
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.