
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Las placas en homenaje a los soldados platenses caídos en Malvinas, retiradas del Palacio Municipal, serán devueltas a la CEMA tras la intervención de la Defensoría. Antonio Reda, su representante, expresa su alivio, aunque cuestiona la falta de comunicación del municipio.
LOCALES06/11/2024En una entrevista con Antonio Reda, representante de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas de La Plata (CEMA), se conocieron detalles sobre la desaparición y posterior hallazgo de las placas que homenajean a los soldados platenses fallecidos en el conflicto de Malvinas. Las placas, instaladas en el Palacio Municipal en 2020 y 2022, contenían los nombres de diez soldados caídos y señalaban la distancia simbólica al Cementerio de Darwin, en las islas Malvinas. Reda expresó que, a pesar de los reclamos, el municipio nunca notificó oficialmente el retiro de estas placas.
Recientemente, y tras la intervención de la Defensoría Ciudadana, el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, informó que las placas estaban en posesión del municipio. Aunque Reda se mostró aliviado por la recuperación de las placas, lamentó que la comunicación tardía causara incertidumbre entre los familiares de los soldados. "No queremos críticas políticas, solo deseamos que estos emblemas permanezcan en un lugar digno", declaró.
Reda también manifestó su descontento ante la exclusión de CEMA en eventos oficiales de Malvinas organizados por la actual gestión municipal. A pesar de esto, enfatizó que su motivación es el respeto a sus compañeros caídos, y que la CEMA se sostiene únicamente por el cariño y apoyo de la comunidad. "Nuestra deuda es eterna con nuestros compañeros caídos", concluyó.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.