La justicia falló a favor de los vecinos en Ignacio Correas

El juzgado Contencioso Administrativo de La Plata hizo lugar al pedido de ampliación de la medida cautelar de no innovar otorgada el 29 de marzo del año pasado en las localidades de Sicardi y Villa Garibaldi, incluyendo de esta forma también a Ignacio Correas en la protección del Humedal y cuenca del Arroyo El Pescado.

LOCALES30/11/2024Lucio PortéLucio Porté
arroyo
Arroyo El Pescado

Después de una presentación judicial realizada por la Asamblea Vecinal Cuidemos Correas, junto a vecinos y vecinas locales solicitando la ampliación de la medida cautelar vigente en las localidades vecinas, la jueza determinó se suspenda “cualquier actividad vinculada a la construcción de obras particulares, producción, movimiento de tierras, apertura de calles, y/o cualquier otra acción que comprometa el Humedal Arroyo El Pescado y la zona de influencia protegida (...) correspondientes a los loteos Altos de Correas y Las Esmeraldas”

Dicha presentación se realizó, con el patrocinio de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, cimentada no solo en las razones legales y constitucionales, sino además como postularon los vecinos y vecinas de la localidad desde dos aristas: “por un lado, las particularidades ambientales de la cuenca que alberga la localidad de I. Correas donde residimos y que debe ser protegida de igual manera (puesto que es la misma y única cuenca) y, por otro lado, la singularidad de Ignacio Correas, pueblo que desde su origen desarrolla actividades rurales, que pueden ser preservadas, en tanto no se desarrollen bajo formas extrativistas o contaminantes ,y demuestren no comprometer al humedal, la cuenca,ni la salud colectiva de quienes la habitamos”.

Asimismo en la ampliación de la medida cautelar la Jueza María Ventura Martinez resalta la importancia del impacto ambiental negativo que generaría “permitir el desarrollo inmobiliario y comercialización de lotes en una pequeña localidad ubicada sobre la cuenca El Pescado, sin planificación ni supervisión, pues peligra su conservación como también la de sus humedales que, a más de estar protegida y declarada de Valor Patrimonial, generaría un deterioro de la calidad de vida de la comunidad” Y en tal sentido afirma “Identidad cultural y preservación del medio ambiente están estrechamente relacionadas”.

Por tanto resolvió la ampliación de la medida de no innovar para todos los polígonos ubicado en las calles de 694 a 696 bis entre 26 y 27 bis; 696 bis a 699 entre 26 y 22; y entre las calles 31 entre 706 y 707 con fondo calle 132, correspondientes a los emprendimientos “Altos de Correas” y “Las Esmeraldas”

Desde la Asamblea Vecinal Cuidemos Correas, celebran este fallo que prioriza y reconoce la importancia fundamental que tiene la prevención en materia ambiental, y detiene cualquier avance que pueda deteriorar de forma irreversible el ambiente o atentar a la degradación de la calidad de vida. Asimismo agradece el compromiso y trabajo de quienes hicieron posible este logro, haciendo mención especial del equipo de trabajo de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos quienes acompañaron a los vecinos y vecinas en esta acción con calidez y genuino interés en la defensa ambiental.

22

Te puede interesar
Fiesta de la Cerveza Capital  el Hipódromo de La Plata

Miles de platenses disfrutaron del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo

Lucio Porté
LOCALES10/11/2025

Una multitud de toda la región asistió al Hipódromo de La Plata durante tres jornadas para disfrutar de una variada propuesta cultural, musical y gastronómica en el Festival de la Cerveza Capital, que contó con entrada libre y gratuita. El evento, apoyado por la Municipalidad y organizado por ACAP e IMACA, se consolidó como uno de los encuentros más importantes de la zona, atrayendo a miles de personas.

CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Fiesta de la Cerveza Capital  el Hipódromo de La Plata

Miles de platenses disfrutaron del Festival de la Cerveza Capital en el Hipódromo

Lucio Porté
LOCALES10/11/2025

Una multitud de toda la región asistió al Hipódromo de La Plata durante tres jornadas para disfrutar de una variada propuesta cultural, musical y gastronómica en el Festival de la Cerveza Capital, que contó con entrada libre y gratuita. El evento, apoyado por la Municipalidad y organizado por ACAP e IMACA, se consolidó como uno de los encuentros más importantes de la zona, atrayendo a miles de personas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo