Presentan un conjunto de ordenanzas para combatir la violencia de genero en La Plata

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, concejalas y funcionarias locales presentaron ordenanzas para reforzar las políticas públicas con perspectiva de género.

LOCALES03/12/2024Lucio PortéLucio Porté
4_7

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre de cada año, las concejalas de bloque Unión por la Patria con el apoyo de la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata presentaron una serie de ordenanzas, que busca profundizar las políticas públicas de abordaje de las violencias, esto en un contexto de recorte y desjerarquización a nivel nacional a partir de la eliminación del Ministerio de Mujeres; los despidos masivos de trabajadoras/es que ocasionaron que la Línea 144 nacional perdiera posibilidad de operatividad; y el congelamiento de programas como el Acompañar, entre otras cosas.

Estas iniciativas, se posiciona a tono con la Provincia de Buenos Aires que es la única que mantuvo su Ministerio de las Mujeres y Diversidad.

LAS PROPUESTAS:

  • Modificar, actualizar y ampliar el fondo de emergencia para situaciones de violencias por razones de género.
  • Dictar una nueva ordenanza de Mesa Local Intersectorial para la Prevención, Abordaje y Salida de las Violencias por Razones de Género, definiendo como función de la misma la definición e implementación de políticas públicas territoriales con perspectiva de género y diversidad, y de lineamientos generales para la prevención, el abordaje y la salida de las violencias por razones de género.
  • Adherir a la Matriz de Riesgo Unica de Provincia de Buenos Aires, la cual tiene como función sistematizar los parámetros e indicadores de riesgo objetivos que permitan identificar y priorizar casos según categorías de gravedad, y así constituirse en una herramienta para el trabajo cotidiano que unifique la lectura en torno al riesgo de los equipos intervinientes en los distintos organismos del Estado en sus distintos niveles de gobierno.
  • Declarar del interés el Sistema integrado de políticas públicas (SIPP), el cual promueve la generación de políticas públicas integrales, transversales, interinstitucionales, intersectoriales e interjurisdiccionales para dar respuesta adecuada en el abordaje de las situaciones de violencias por razones de género;
  • Declarar de interés el trabajo realizado por la Línea 144 de la Provincia de Buenos Aires, componente del SIPP.

Cabe destacar que la declaracion de interes, permiten articular acciones conjuntas entre la política pública de interés y la gestión municipal. Sin embargo esta intención del municipio en jerarquizar estas acciones se vio desde el inicio de la gestión cuando el actual intendente Julio Alak, crea la Secretaria de Mujeres y Diversidad; en un claro guiño al gobierno provincial de Axel Kicillof que mantuvo el Ministerio que conduce Estela Diaz.

De esta manera, las concejalas de Unión por la Patria Gisela Didio, Micaela Maggio, Yanina Sanchez, Ona Parrilli y Cintia Mansilla; con el apoyo de la Secretaria de género y diversidad Silvina Perugino; marcaron la agenda a trabajar en políticas de género.

22

Te puede interesar
Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

5

Llamado a Asamblea en el Centro de Fomento Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.

Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Lo más visto
Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo