Cómo evitar un golpe de calor y qué hacer en caso de “insolación”

Una serie de recomendaciones para evitar poner en riesgo la salud frente a las altas temperaturas y el calor excesivo.

LOCALES10/01/2025Lucio PortéLucio Porté
golpe-de-calor
Evitar el golpe de calor

Ante la llegada del verano y las altas temperaturas, el calor extremo puede afectar la salud de las personas, especialmente en los grupos de riesgo como los mayores de 60 años, los bebés y niños.

Estas condiciones climáticas pueden ocasionar un golpe de calor o “insolación”, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

Es por eso que la Secretaría de Salud de la Comuna elaboró una serie de recomendaciones y sugerencias a tener en cuenta para evitar poner en riesgo la salud de la población.

SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR O “INSOLACIÓN”

  • Temperatura del cuerpo de 39°C - 40°C o mayor.
  • Piel roja, caliente y seca
  • Respiración y frecuencia cardíaca acelerada.
  • Dolor palpitante de cabeza.
  • Confusión o pérdida de conocimiento.
  • Alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios.
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos

CÓMO PREVENIR EL AGOTAMIENTO Y GOLPE DE CALOR

  • Dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.
  • Mantenerse hidratado. Se recomienda beber abundante agua y jugos naturales.Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína y con alto contenido en azúcar como gaseosas.
  • Evitar comidas pesadas y alimentos ultraprocesados. Optar por frutas y verduras.
  • Usar ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.
  • No exponerse al sol directo entre las 10:00 y las 16:00.
  • Mantener a los niños, los mayores y las personas más vulnerables en lugares bien ventilados y frescos.

22

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo