
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
La medida generó alivio entre vecinos de Arana y Sicardi, pero despertó críticas en Barrio Aeropuerto por el impacto en la seguridad vial.
LOCALES18/01/2025Luego de numerosos llamados al 147, este viernes se desactivó el semáforo ubicado en 7 y 610, cuya reciente reactivación había generado largas filas y complicaciones en el tránsito. Aunque los vecinos de Arana y Sicardi celebraron la medida por considerar que el semáforo provocaba embotellamientos, los residentes de Barrio Aeropuerto expresaron su descontento, argumentando que el dispositivo mejoraba la seguridad al cruzar y regulaba la velocidad del tráfico.
Silvana, vecina de Avenida 7 y 618, señaló que la presencia del semáforo ayudaba a disminuir la velocidad de los vehículos, un aspecto que considera crucial tras el accidente fatal ocurrido el 23 de diciembre en esa zona. “Es la única forma de que anden despacio. Vivo donde falleció un hombre en moto, y el semáforo los para un poco”, afirmó.
Por su parte, Alicia, quien vive cerca de la intersección de 7 y 610, sostuvo que el semáforo era necesario para los peatones y conductores de su barrio. “Para nosotros era una solución porque cruzar la calle se hace dificilísimo. Además, hubo muchos accidentes en esta zona. Ayer estaban coordinados con el semáforo de 609 y el tránsito fluía mejor”, comentó. También sugirió que se instalen semáforos con giro para facilitar los cruces y mejorar la seguridad vial.
En contraste, automovilistas que transitan desde Sicardi hacia La Plata manifestaron su oposición a la reactivación, argumentando que el semáforo generaba congestión, especialmente los domingos por la tarde, cuando aumenta el flujo vehicular.
La situación expone una división de opiniones entre las diferentes zonas afectadas, mientras los vecinos de Barrio Aeropuerto piden que se reconsidere la medida para garantizar la seguridad. Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre los pasos a seguir en este cruce clave para la región.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Una vecina encontró un teléfono celular en la intersección de las calles 7 y 655 y busca contactar a su dueña. Las personas que puedan aportar información o reconocer el teléfono pueden comunicarse al 2901 48 5657.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.