
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
El 17 de marzo inician las clases virtuales del programa organizado por la Cátedra de la UNESCO y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
LOCALES27/01/2025El próximo 17 de marzo comenzará el primer posgrado en “Desarrollo Humano y Fortalecimiento Socio-Institucional (DHumaS)”, impulsado por la Cátedra de la UNESCO en Sistemas Económicos y Derechos Humanos y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este programa educativo, que tendrá una duración de ocho meses, ofrecerá cinco horas semanales de clases virtuales y contará con la participación de profesores de renombre nacional e internacional.
El sociólogo y docente italiano Francesco Vigliarolo, fundador de la Cátedra de la UNESCO en la UNLP, destacó la importancia de esta iniciativa: “Los estudiantes podrán encontrar un enfoque alternativo que integre prácticas empresariales responsables, sostenibilidad, derechos humanos, la emergencia socioambiental y el fortalecimiento de las instituciones sociales, políticas y jurídicas”.
El posgrado está dirigido a egresados de carreras humanísticas y económicas, así como a dirigentes políticos, sociales, gremiales y jurídicos. Las clases combinarán encuentros sincrónicos y asincrónicos, abordando temáticas que van desde teorías económicas y planificación territorial hasta instituciones mundiales y finanzas.
Este programa servirá como un apéndice de la Maestría homónima que será lanzada próximamente. Quienes deseen inscribirse deben enviar un correo a [email protected] o escribir un WhatsApp al +54 9 (221) 673 7391. Más información está disponible en el sitio web oficial: https://www.econo.unlp.edu.ar/dhumas.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.