
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
El Centro Operativo de Monitoreo de La Plata opera en el espacio ubicado en calles 20 y 50, con tecnología renovada para supervisar las cámaras de seguridad de la ciudad y dar respuesta inmediata a los incidentes.
LOCALES28/01/2025En una reciente visita al renovado Centro de Control y Monitoreo de la Municipalidad de La Plata, que opera en 20 y 50, realizamos una recorrida para conocer qué tareas se desarrollan allí y cómo se ve en vivo nuestra región a través de las pantallas. En el primer piso del edificio, se pudo conocer el funcionamiento de la Secretaría de Control Urbano, que se encarga de tareas vinculadas al tránsito, inspecciones, clausuras, y monitoreo de comercios. Además, integra las áreas de Seguridad Vial, fiscalización y administración. En el segundo piso, se encuentran oficinas dedicadas al análisis criminal y la integración de sistemas de seguridad. Estas áreas, según explicaron, son clave para generar información basada en evidencia y tomar decisiones estratégicas para prevenir el delito.
Mariano Kolonia, director general del Centro Operativo Municipal (COM), explicó que esta obra centraliza múltiples áreas municipales como Control Urbano, la Guardia Urbana de Prevención (GUP) y el monitoreo en tiempo real. "Estamos ampliando nuestra capacidad con más cámaras, lectoras de patentes y herramientas de inteligencia artificial para análisis forense de imágenes. Esto nos permitirá trabajar en colaboración con la policía y la justicia para abordar de manera más eficaz los incidentes delictivos", señaló.
El nuevo sistema no solo busca atender emergencias, sino también facilitar la comunicación con los vecinos. Una aplicación permitirá reportar incidentes como luminarias quemadas, hechos delictivos o conflictos en la vía pública. Además, el botón de pánico geolocalizado activará alertas inmediatas en el centro de monitoreo, mostrando las cámaras cercanas y movilizando recursos como patrullas o equipos de Defensa Civil.
En cuanto a la región de Sicardi, Kolonia afirmó que ya están operativas varias cámaras en puntos estratégicos. También destacó que, con la llegada de nuevas cámaras, trabajarán en conjunto con los delegados municipales para priorizar los lugares más vulnerables. "Este trabajo colaborativo nos permitirá brindar mayor seguridad a la comunidad", concluyó.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.