Después de la sesión del Concejo, en Brandsen piden audiencia pública por las termoeléctricas

📢 Vecinos de Brandsen rechazan la instalación de dos termoeléctricas y exigen transparencia en el proceso. Este sábado habrá una reunión informativa en el Molino Cultural. #Brandsen #MedioAmbiente

LOCALES28/03/2025Lucio PortéLucio Porté
4_2
Carteles frente al Concejo deliberante de Brandsen

Un grupo de vecinos de Brandsen se manifestó este miércoles frente al Concejo Deliberante para expresar su rechazo a la instalación de dos centrales termoeléctricas en la zona. La sesión no incluyó el tratamiento de la desafectación del uso del suelo ni otros proyectos vinculados, pero sí se dio lectura a dos cartas de rechazo presentadas por los manifestantes y por la agrupación "Vecinos por un Brandsen Ecológico".

Durante la sesión, se aprobaron por unanimidad dos proyectos de comunicación impulsados por el bloque de Juntos por el Cambio. Uno de ellos solicita al intendente Fernando Raitelli la convocatoria a una audiencia pública, una medida que los vecinos consideran clave para garantizar la transparencia del proceso y permitir la participación ciudadana. El otro proyecto busca la activación de la Comisión Honoraria para abordar posibles modificaciones en el Código de Ordenamiento Urbano.

"Esperamos que el intendente convoque a la audiencia pública para que se esclarezcan todas las dudas. Hasta ahora, las empresas han dado charlas informales y han organizado visitas a una planta en Luján, pero decidimos no participar porque la central que planean construir en Brandsen es muy diferente", explicó Valeria Fernández, una de las vecinas movilizadas. Según detalló, mientras la central de Luján cuenta con dos turbinas, la proyectada en Brandsen tendría inicialmente ocho, con posibilidad de ampliarse a doce.

Los vecinos advierten sobre el impacto ambiental que estas termoeléctricas podrían generar en la región, incluyendo la contaminación del suelo y del agua, la emisión de gases de efecto invernadero y lluvia ácida, y niveles de ruido superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. "Se usarían millones de litros de agua potable por día para enfriar las turbinas, y los residuos serían vertidos en el arroyo San Luis, que desemboca en la cuenca del río Samborombón, un área protegida", sostuvo Fernández.

Ante la falta de respuestas concretas por parte del gobierno local, los vecinos convocaron a una reunión informativa este sábado a las 16:30 en el Molino Cultural. "Invitamos a todos los que quieran conocer más sobre el tema. Participarán técnicos especializados y vecinos de Pilar que han experimentado de primera mano los efectos de estas plantas en su comunidad", concluyó Fernández.

22

Te puede interesar
tormenta-en-La-Plata-630x375-1

Continuarán las lluvias: hay alerta Naranja

Lucio Porté
LOCALES16/05/2025

La disposición responde a la persistencia de tormentas y lluvias de variada intensidad y a la continuidad prevista para lo que resta de hoy y mañana. Refuerzan las tareas de monitoreo y prevención.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo