
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
QUÉ HAGO?09/04/2025Con la consigna de acercar el tango a distintos rincones de la ciudad, la Milonga Bataclana celebrará su segunda edición este fin de semana en Refugio Macedo, un predio verde y amplio que brindará el marco natural para una noche de música, danza y encuentro.
La jornada comenzará a las 19:30 con una clase para principiantes, a cargo de la bailarina María Sol Petroff Ochoa, orientada a quienes deseen dar sus primeros pasos en el tango. Luego, desde las 20:30, se abrirá oficialmente la milonga, con pista libre y propuestas para todos los gustos.
La musicalización estará a cargo de Soldaluz Flores, quien será DJ durante toda la noche, alternando tandas y cortinas que invitarán a no dejar de bailar. Además, se presentará en vivo la orquesta Hacha y Tiza Tango, y habrá un show especial protagonizado por Soldaluz Flores y Tonia Mirez.
El evento contará también con servicio de gastronomía y tragos, gestionado por el equipo de @refugiomacedook, que ofrecerá una carta variada en un entorno natural. La iniciativa busca combinar cultura, disfrute y comunidad en espacios alternativos de la ciudad.
Las reservas pueden realizarse al número 221-318-9146 o a través de Instagram en @milongabataclana. La organización recomienda llegar con anticipación. “El tango siempre espera, Milonga Bataclana también”, anunciaron desde el equipo organizador.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
Abzurdah, El hombre de al lado, Siete años en el Tíbet y más éxitos tuvieron rodajes en espacios icónicos de la capital bonaerense. Cómo recorrerlos en un Walking Tour gratuito.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
La jornada patriótica comenzó temprano con el desfile de agrupaciones gauchas por calle 22. Hubo izamiento de bandera, palabras religiosas y propuestas culturales durante toda la tarde frente a la Capilla San Pedro.
Durante la jornada de lluvias de este martes, familias de las zonas más afectadas de Parque Sicardi volvieron a denunciar la falta de mantenimiento, caños rotos y ausencia de obras hidráulicas. Aseguran que las inundaciones son recurrentes, dificultan el acceso al trabajo y a la escuela, y que los reclamos no reciben respuesta y "quieren taparlos".
Ocurrió en Sicardi, en horas del mediodía. Uno de los sujetos fue captado saliendo de una vivienda con dos garrafas de 10 kilos. La policía investiga el hecho.