
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
LOCALES23/04/2025El próximo sábado 26 de abril, los vecinos de Villa Garibaldi se reunirán para celebrar 137 años de historia y crecimiento comunitario. La jornada contará con una amplia programación de actividades culturales, deportivas y musicales.
Desde la mañana, los festejos comenzarán en la Plaza Garibaldi, con la salida del grupo de cicloturismo “Sicardi Pedalea” desde la plaza central, en un recorrido de aproximadamente dos horas. A las 11:00 horas, la Capilla de San Pedro albergará una misa a cargo del Párroco Carlos Pont Gasques, con la presencia de la administradora del Centro Comunal, Lorena Di Matteo, y autoridades municipales.
El ritmo de la celebración continuará nuevamente en la plaza de 11 y 662 con clases de folclore y tango a partir de las 12:15 horas, dando espacio a artistas locales como Laura y Wilfredo y el grupo Circonciente, con una obra teatral infantil. Durante la tarde, el escenario se llenará de música con presentaciones de Juan Pierini, Perro Azul y Denis y Las Perlas, además de muestras de danzas urbanas, karate y folclore tradicional.
El evento incluirá sorteos y contará con la actuación especial de la Banda Sinfónica de la Policía en el acto protocolar a las 16:00 horas.
Desde la organización del festejo, se invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada llena de cultura, tradición y encuentro comunitario, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la historia viva de Villa Garibaldi.
Fundada en el siglo XIX, Villa Garibaldi debe su nombre al célebre militar y revolucionario italiano Giuseppe Garibaldi, quien inspiró a muchas generaciones con su lucha por la libertad. Desde sus inicios, la localidad ha sido un símbolo de trabajo y crecimiento, con familias que han impulsado su desarrollo y contribuido a su identidad única dentro del partido de La Plata.
Con el tiempo, Villa Garibaldi se ha convertido en un punto de referencia para quienes valoran la tranquilidad de la vida barrial, sin perder el vínculo con la capital provincial. Sus calles reflejan una historia rica en cultura y tradición, que sigue evolucionando con la participación de sus habitantes.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.