Paro nacional de colectivos este martes 6 de mayo: no habrá servicio en todo el país

La medida de fuerza fue confirmada tras el fracaso de las negociaciones entre el gremio, las cámaras empresarias y el Gobierno. Comenzará a la medianoche y afectará a los servicios de corta y media distancia.

LOCALES05/05/2025Lucio PortéLucio Porté
Micro de la línea Este
Micro de la línea Este

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo, tras no llegar a un acuerdo en la reunión realizada con representantes del Gobierno y las cámaras empresarias del transporte. La medida comenzará a las 00:00 y se extenderá durante toda la jornada, afectando el servicio en todo el territorio nacional.

Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) informaron que las negociaciones continúan, aunque hasta el momento no se logró destrabar el conflicto. El gremio solicita una recomposición salarial que eleve el sueldo básico de los choferes a $1.700.000, cifra rechazada por las cámaras empresariales. En tanto, el Gobierno se niega a incrementar los subsidios al sector.

La propuesta de las cámaras incluye un salario básico de $1.270.000 y el pago de tres sumas no remunerativas: $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA consideró la oferta insuficiente y ratificó la medida de fuerza.

Gabriel Gusso, secretario gremial del sindicato, había anticipado en la mañana del lunes que “no va a haber ningún tipo de acuerdo” y cuestionó la política del Gobierno, al que acusó de limitar las paritarias con un techo del 1% mensual. Desde el Ministerio de Economía argumentan que los aumentos salariales podrían generar presión inflacionaria y priorizan la contención del consumo como estrategia de estabilización.

El paro afectará a las líneas de transporte urbano y suburbano de corta y media distancia, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el interior del país.

22

Te puede interesar
4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Lo más visto
4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

Recibe las noticias en tu mail cada domingo