
Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos. La fecha busca generar conciencia sobre la importancia de este acto cotidiano para evitar infecciones. En 2025, el lema apunta al uso responsable de guantes en el ámbito sanitario.
Un fallo judicial destrabó el conflicto que impedía avanzar con las obras en dos plazas céntricas de La Plata. El Municipio podrá continuar con el plan de pavimentación en las zonas de alto tránsito.
LOCALES06/05/2025La Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata resolvió a favor del Municipio y habilitó la remoción de los históricos adoquines en las inmediaciones de Plaza Italia y Plaza Rocha, lo que permitirá avanzar con las tareas de asfaltado que estaban paralizadas desde hace años por una medida cautelar.
El litigio se había iniciado cuando un grupo de proteccionistas interpuso un recurso para frenar los trabajos de asfaltado en la zona de 7 y 60. La disputa escaló a la Suprema Corte bonaerense e impidió cualquier intervención sobre el adoquinado en sectores clave, como los alrededores de la Facultad de Artes.
En ese marco, el Concejo Deliberante modificó por unanimidad la ordenanza que protegía el empedrado en distintas áreas de la ciudad. La nueva normativa, impulsada por el Ejecutivo, habilitó la pavimentación en espacios céntricos como Plaza Italia y Plaza Rocha, al tiempo que mantuvo y reforzó la protección patrimonial en barrios con valor histórico como Tolosa, El Mondongo, Meridiano V, Villa Elisa y Barrio Hipódromo.
El fallo fue dictado por la jueza María Ventura Martínez, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Nº4, quien consideró que el reclamo de los demandantes había quedado sin efecto ante el cambio normativo. Con esta decisión, el Municipio queda autorizado a continuar con las obras previstas en ambas plazas.
El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, aseguró que “si la Justicia lo permite, procederemos porque está en nuestra idea hacerlo y el Concejo lo respaldó”. Según las autoridades, la remoción de adoquines tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en rotondas con alto flujo vehicular.
Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos. La fecha busca generar conciencia sobre la importancia de este acto cotidiano para evitar infecciones. En 2025, el lema apunta al uso responsable de guantes en el ámbito sanitario.
La medida de fuerza fue confirmada tras el fracaso de las negociaciones entre el gremio, las cámaras empresarias y el Gobierno. Comenzará a la medianoche y afectará a los servicios de corta y media distancia.
Vecinos de Ignacio Correas denunciaron nuevos ataques de un búho durante el fin de semana. Una mujer resultó herida y fue atendida en el CAPS. Ya se habrían reportado al menos tres incidentes similares en la zona.
El Municipio informó de qué manera operarán el sistema de Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios.
El hecho ocurrió en la plaza de la localidad. Vecinos reclaman por el estado del espacio público, con pastos altos y falta de mantenimiento por parte de la delegación municipal.
Durante el aniversario de Villa Garibaldi, el colectivo "Habitantes del Arroyo El Pescado" presentó una instalación interactiva para visibilizar su propuesta de preservación ambiental.
La banda, integrada por vecinos de la zona, brindó un show cargado de energía durante los festejos. Los músicos destacaron la emoción de tocar en su propio barrio.
El intendente de La Plata, Julio Alak, dialogó en exclusiva con nuestro medio. Confirmó el inicio de un plan integral de obras públicas y la conformación de una junta comunal que abarcará a Sicardi, Villa Garibaldi e Ignacio Correas.
El hecho ocurrió en la plaza de la localidad. Vecinos reclaman por el estado del espacio público, con pastos altos y falta de mantenimiento por parte de la delegación municipal.
La Subcomisaría Arana realizó un operativo en una vivienda de calle 659 y 20 bis. La investigación se inició tras una denuncia por amenazas. En el lugar secuestraron marihuana, cocaína, teléfonos celulares y un cuchillo.
El hecho ocurrió este jueves 1 de mayo por la tarde en Arana. Los jóvenes, que serían menores de edad, iban en una motocicleta e impactaron contra un auto que venía de frente.
Vecinos de Ignacio Correas denunciaron nuevos ataques de un búho durante el fin de semana. Una mujer resultó herida y fue atendida en el CAPS. Ya se habrían reportado al menos tres incidentes similares en la zona.
La medida de fuerza fue confirmada tras el fracaso de las negociaciones entre el gremio, las cámaras empresarias y el Gobierno. Comenzará a la medianoche y afectará a los servicios de corta y media distancia.