El Centro de salud de Ignacio Correas inauguró un Banco Rojo en homenaje a las víctimas de femicidio

El acto se realizó el sábado por la mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22. Participaron integrantes de la comunidad y diversas organizaciones. Se leyó un texto alusivo y se conversó sobre la escalera de la violencia de género.

LOCALES10/06/2025Lucio PortéLucio Porté

Se inauguró el banco rojo en el Caps n° 22 de Ignacio Correas

Elvira Tucto, jefa del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22 de Ignacio Correas, encabezó este sábado la inauguración del Banco Rojo en el ingreso de la salita local. La actividad, que contó con la participación de vecinos y representantes de la biblioteca del Club de Fomento, buscó visibilizar la problemática del femicidio en nuestro país.

“El banco es una donación que recibimos hace años, hecho con materiales reciclados. Estaba pendiente colocarle las letras que lo identifican como símbolo de lucha contra los femicidios. Hoy, en conmemoración del Día del Femicidio, lo inauguramos”, explicó Tucto en diálogo con Sicardi TV. El proyecto del Banco Rojo se inició en Italia y se expandió a nivel mundial. En Argentina, el primer ejemplar fue instalado en Buenos Aires en 2017.

Durante el encuentro se leyeron textos relacionados con la violencia de género y se reflexionó sobre las distintas formas que adopta, desde la violencia psicológica hasta la económica. Tucto remarcó que la línea 144 está disponible para asesoramiento, contención y denuncias: “Cualquier persona puede y debe denunciar si ve una situación de violencia. No es necesario esperar a que haya agresiones físicas para actuar.”

Además, se destacó la red de acompañamiento disponible desde el Estado. “Tenemos programas como Profabi desde la Secretaría de Salud, y también espacios de asistencia desde la Secretaría de Mujeres. Incluso existe un programa de masculinidades, que busca que los varones reconozcan conductas machistas y las modifiquen antes de que se conviertan en violencia concreta”, detalló.

El cierre de la actividad incluyó la lectura de un texto que expone con crudeza la violencia psicológica. “¿Pero te pega o no te pega?”, pregunta una joven policía en el relato. La víctima, sin golpes visibles, expresa el miedo que siente ante las reacciones de su pareja. El mensaje fue claro: las violencias no siempre dejan marcas físicas, pero existen y deben ser denunciadas.

22

Te puede interesar
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

La carpa en el techo del transporte

Buscan una carpa de playa extraviada en 659 y 7

Lucio Porté
LOCALES28/10/2025

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Screenshot_20251026_155241_InShot

Elecciones en Sicardi y Arana: La participación superó el 50%

Lucio Porté
LOCALES26/10/2025

Los comicios en la zona sur de La Plata se desarrollan con normalidad. Cerca de las 15:00 hs, la participación electoral en establecimientos de Parque Sicardi, Arana y Villa Garibaldi ya superaba el 50% del padrón, según datos relevados en las principales escuelas de la región.

Lo más visto
Un auto se incendia en Av. 7

Incendio de un auto en Avenida 7: El conductor y los pasajeros salieron ilesos

Lucio Porté
POLICIALES26/10/2025

Un vehículo que funcionaría como Uber se incendió en la Avenida 7, entre 626 y 627. A pesar de la intensidad del fuego, tanto el conductor como los pasajeros que transportaba lograron salir a tiempo y resultaron ilesos. Bomberos de Villa Elvira trabajaron en el lugar y, si bien el tránsito está liberado, se registran demoras por curiosos.

El voto en la región

Elecciones 2025: Fuerte contraste en la zona sur; Arana, Sicardi e Ignacio Correas votaron opuesto a La Plata y la provincia

Lucio Porté
LOCALES27/10/2025

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo