
El Palacio Municipal se iluminó en homenaje a Favaloro a 25 años de su fallecimiento
Este sábado se realizará un recorrido guiado por espacios emblemáticos de la ciudad ligados a su historia.
El acto se realizó el sábado por la mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22. Participaron integrantes de la comunidad y diversas organizaciones. Se leyó un texto alusivo y se conversó sobre la escalera de la violencia de género.
LOCALES10/06/2025Elvira Tucto, jefa del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22 de Ignacio Correas, encabezó este sábado la inauguración del Banco Rojo en el ingreso de la salita local. La actividad, que contó con la participación de vecinos y representantes de la biblioteca del Club de Fomento, buscó visibilizar la problemática del femicidio en nuestro país.
“El banco es una donación que recibimos hace años, hecho con materiales reciclados. Estaba pendiente colocarle las letras que lo identifican como símbolo de lucha contra los femicidios. Hoy, en conmemoración del Día del Femicidio, lo inauguramos”, explicó Tucto en diálogo con Sicardi TV. El proyecto del Banco Rojo se inició en Italia y se expandió a nivel mundial. En Argentina, el primer ejemplar fue instalado en Buenos Aires en 2017.
Durante el encuentro se leyeron textos relacionados con la violencia de género y se reflexionó sobre las distintas formas que adopta, desde la violencia psicológica hasta la económica. Tucto remarcó que la línea 144 está disponible para asesoramiento, contención y denuncias: “Cualquier persona puede y debe denunciar si ve una situación de violencia. No es necesario esperar a que haya agresiones físicas para actuar.”
Además, se destacó la red de acompañamiento disponible desde el Estado. “Tenemos programas como Profabi desde la Secretaría de Salud, y también espacios de asistencia desde la Secretaría de Mujeres. Incluso existe un programa de masculinidades, que busca que los varones reconozcan conductas machistas y las modifiquen antes de que se conviertan en violencia concreta”, detalló.
El cierre de la actividad incluyó la lectura de un texto que expone con crudeza la violencia psicológica. “¿Pero te pega o no te pega?”, pregunta una joven policía en el relato. La víctima, sin golpes visibles, expresa el miedo que siente ante las reacciones de su pareja. El mensaje fue claro: las violencias no siempre dejan marcas físicas, pero existen y deben ser denunciadas.
Este sábado se realizará un recorrido guiado por espacios emblemáticos de la ciudad ligados a su historia.
La Justicia de La Plata cerró una causa penal por abuso sexual iniciada en 2021. Néstor asegura haber sido víctima de una maniobra articulada para separarlo de su hija.
La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona de Villa Garibaldi. Da respuesta a un pedido histórico de la comunidad.
Con música en vivo y la presencia de vecinos y vecinas, el acto se llevó a cabo este sábado frente a la Catedral.
María Rosa Córdoba se encuentra internada en el Hospital Santojanni y necesita con urgencia 20 donantes de sangre. Las extracciones se realizan en el sector de hemoterapia del mismo hospital.
La delegada municipal Lorena Di Matteo denunció a través de WhatsApp que algunos vecinos retiraban piedras destinadas a una obra en calle 16. El hecho generó indignación en la comunidad.
El bailarín Iñaki Urlezaga participó de la reapertura del Pasaje Dardo Rocha como Centro Municipal de las Artes. Tras su regreso de una gira en China, valoró la propuesta cultural impulsada por la Municipalidad de La Plata y destacó el entusiasmo del público local durante el espectáculo inaugural.
El peronismo platense oficializó sus candidatos para diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. La lista refleja un equilibrio entre los principales sectores internos del espacio
Durante el receso invernal, los cines municipales Select y EcoSelect ofrecerán funciones para toda la familia con entrada gratuita o a precios accesibles. También habrá propuestas especiales en la Casa Curutchet, ícono arquitectónico y cultural de la ciudad.
La delegada municipal Lorena Di Matteo denunció a través de WhatsApp que algunos vecinos retiraban piedras destinadas a una obra en calle 16. El hecho generó indignación en la comunidad.
Con música en vivo y la presencia de vecinos y vecinas, el acto se llevó a cabo este sábado frente a la Catedral.
La intervención busca optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en una amplia zona de Villa Garibaldi. Da respuesta a un pedido histórico de la comunidad.
La Justicia de La Plata cerró una causa penal por abuso sexual iniciada en 2021. Néstor asegura haber sido víctima de una maniobra articulada para separarlo de su hija.