El Centro de salud de Ignacio Correas inauguró un Banco Rojo en homenaje a las víctimas de femicidio

El acto se realizó el sábado por la mañana en el Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22. Participaron integrantes de la comunidad y diversas organizaciones. Se leyó un texto alusivo y se conversó sobre la escalera de la violencia de género.

LOCALES10/06/2025Lucio PortéLucio Porté

Se inauguró el banco rojo en el Caps n° 22 de Ignacio Correas

Elvira Tucto, jefa del Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22 de Ignacio Correas, encabezó este sábado la inauguración del Banco Rojo en el ingreso de la salita local. La actividad, que contó con la participación de vecinos y representantes de la biblioteca del Club de Fomento, buscó visibilizar la problemática del femicidio en nuestro país.

“El banco es una donación que recibimos hace años, hecho con materiales reciclados. Estaba pendiente colocarle las letras que lo identifican como símbolo de lucha contra los femicidios. Hoy, en conmemoración del Día del Femicidio, lo inauguramos”, explicó Tucto en diálogo con Sicardi TV. El proyecto del Banco Rojo se inició en Italia y se expandió a nivel mundial. En Argentina, el primer ejemplar fue instalado en Buenos Aires en 2017.

Durante el encuentro se leyeron textos relacionados con la violencia de género y se reflexionó sobre las distintas formas que adopta, desde la violencia psicológica hasta la económica. Tucto remarcó que la línea 144 está disponible para asesoramiento, contención y denuncias: “Cualquier persona puede y debe denunciar si ve una situación de violencia. No es necesario esperar a que haya agresiones físicas para actuar.”

Además, se destacó la red de acompañamiento disponible desde el Estado. “Tenemos programas como Profabi desde la Secretaría de Salud, y también espacios de asistencia desde la Secretaría de Mujeres. Incluso existe un programa de masculinidades, que busca que los varones reconozcan conductas machistas y las modifiquen antes de que se conviertan en violencia concreta”, detalló.

El cierre de la actividad incluyó la lectura de un texto que expone con crudeza la violencia psicológica. “¿Pero te pega o no te pega?”, pregunta una joven policía en el relato. La víctima, sin golpes visibles, expresa el miedo que siente ante las reacciones de su pareja. El mensaje fue claro: las violencias no siempre dejan marcas físicas, pero existen y deben ser denunciadas.

22

Te puede interesar
Soldados regimiento 7

Atención automovilistas: Tránsito excepcional hoy en Av. 137 y Diagonal 630 por acto de promesa de lealtad a la bandera

Lucio Porté
LOCALES19/06/2025

Este jueves 19 de junio, en el ingreso al Regimiento de Infantería Mecanizado Nº 7 “Coronel Conde” (Av. 137 y Diagonal 630, Arana), se llevará a cabo el acto de promesa de lealtad a la bandera con la participación de más de 40 escuelas. Se estima que asistirán cerca de 3.300 niños junto a sus familias. La Patrulla Municipal implementará un operativo vial hasta aproximadamente las 13:00hs.

4_03

Nueva jornada comunitaria de reciclaje en Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES13/06/2025

El sábado 14 de junio, de 10:30 a 12:30, se realizará una nueva jornada de reciclaje en comunidad en calle 13 y 659 y en Plaza Libertad. Se recibirán residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.

Lo más visto
Soldados regimiento 7

Atención automovilistas: Tránsito excepcional hoy en Av. 137 y Diagonal 630 por acto de promesa de lealtad a la bandera

Lucio Porté
LOCALES19/06/2025

Este jueves 19 de junio, en el ingreso al Regimiento de Infantería Mecanizado Nº 7 “Coronel Conde” (Av. 137 y Diagonal 630, Arana), se llevará a cabo el acto de promesa de lealtad a la bandera con la participación de más de 40 escuelas. Se estima que asistirán cerca de 3.300 niños junto a sus familias. La Patrulla Municipal implementará un operativo vial hasta aproximadamente las 13:00hs.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo