Lanzan una Campaña de Seguridad Invernal: Medidas preventivas para calefacción doméstica

La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.

LOCALES07/07/2025Lucio PortéLucio Porté
5_6
Precaución en el uso de estufas a leña

Con el incremento del uso de calefacción en los hogares, la Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha una campaña preventiva dirigida a toda la comunidad bonaerense. La iniciativa busca educar sobre el uso responsable de estufas a leña y equipos eléctricos de calefacción, con el fin de reducir significativamente los riesgos de accidentes domésticos e intoxicaciones.

Estufas a Leña: Medidas Preventivas Esenciales

Los especialistas en seguridad contra incendios subrayan la importancia del mantenimiento preventivo de las estufas a leña para evitar la acumulación peligrosa de hollín y minimizar los riesgos de incendio. La limpieza regular de la chimenea es esencial para garantizar un tiraje óptimo y prevenir la acumulación de materiales combustibles que pueden originar incendios. En este sentido, se debe evitar sobrecargar la estufa con exceso de leña, pues esto puede generar temperaturas peligrosas y aumentar el riesgo de proyección de chispas.

Está terminantemente prohibido utilizar nafta, alcohol o cualquier otro acelerante para encender o avivar el fuego, debido al alto riesgo de explosiones y quemaduras graves. Solo debe utilizarse leña completamente seca, ya que la leña húmeda genera mayor cantidad de humo y residuos, reduciendo la eficiencia de combustión y favoreciendo la acumulación de creosota. Nunca se debe incinerar plástico ni otros desechos en las estufas, pues liberan gases tóxicos y pueden causar daños al artefacto.

La instalación de una barrera de chispas es obligatoria para prevenir que las brasas salten y provoquen incendios en materiales cercanos. Dado que las estufas a leña generan monóxido de carbono, un gas letal inodoro e incoloro, es fundamental mantener una ventilación apropiada en el ambiente, asegurando entradas de aire para una combustión correcta y evitando la acumulación de humos que indican combustión deficiente.

Artefactos Eléctricos: Prevención de Cortocircuitos

El uso inadecuado de equipos eléctricos constituye una de las principales causas de incendios domésticos. Para prevenirlos, los bomberos establecen pautas específicas que incluyen no utilizar triples ni adaptadores múltiples, ya que pueden sobrecargar el sistema eléctrico y provocar cortocircuitos. Es recomendable contar con suficientes tomacorrientes en buen estado y que la instalación eléctrica del hogar sea revisada periódicamente por un electricista matriculado para garantizar su correcto funcionamiento y detectar posibles fallas.

Si es necesario secar ropa, debe mantenerse a una distancia segura de cualquier fuente de calor eléctrica. Nunca colocarla directamente sobre estufas ni dejarla secando sin supervisión, especialmente durante la noche o al ausentarse del hogar. Ante cualquier calentamiento anormal de un artefacto eléctrico o percepción de olor a quemado, se debe desconectar inmediatamente el equipo de la corriente eléctrica.

Se recomienda evitar el uso de estufas eléctricas en baños. Si fuera indispensable, mantenerla alejada de zonas con agua y nunca manipularla con las manos mojadas o sin calzado. Estas precauciones básicas pueden marcar la diferencia entre un invierno seguro y una emergencia evitable.

La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires enfatiza que "La prevención es una responsabilidad compartida" y recuerda a todos los ciudadanos bonaerenses que ante cualquier situación de emergencia, deben comunicarse al 100, servicio disponible las 24 horas del día. La implementación de estas medidas preventivas básicas pero fundamentales puede ser determinante para garantizar un invierno seguro y evitar tragedias que pueden prevenirse con información y precaución adecuadas.

22

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo