Lanzan una Campaña de Seguridad Invernal: Medidas preventivas para calefacción doméstica

La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.

LOCALES07/07/2025Lucio PortéLucio Porté
5_6
Precaución en el uso de estufas a leña

Con el incremento del uso de calefacción en los hogares, la Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha una campaña preventiva dirigida a toda la comunidad bonaerense. La iniciativa busca educar sobre el uso responsable de estufas a leña y equipos eléctricos de calefacción, con el fin de reducir significativamente los riesgos de accidentes domésticos e intoxicaciones.

Estufas a Leña: Medidas Preventivas Esenciales

Los especialistas en seguridad contra incendios subrayan la importancia del mantenimiento preventivo de las estufas a leña para evitar la acumulación peligrosa de hollín y minimizar los riesgos de incendio. La limpieza regular de la chimenea es esencial para garantizar un tiraje óptimo y prevenir la acumulación de materiales combustibles que pueden originar incendios. En este sentido, se debe evitar sobrecargar la estufa con exceso de leña, pues esto puede generar temperaturas peligrosas y aumentar el riesgo de proyección de chispas.

Está terminantemente prohibido utilizar nafta, alcohol o cualquier otro acelerante para encender o avivar el fuego, debido al alto riesgo de explosiones y quemaduras graves. Solo debe utilizarse leña completamente seca, ya que la leña húmeda genera mayor cantidad de humo y residuos, reduciendo la eficiencia de combustión y favoreciendo la acumulación de creosota. Nunca se debe incinerar plástico ni otros desechos en las estufas, pues liberan gases tóxicos y pueden causar daños al artefacto.

La instalación de una barrera de chispas es obligatoria para prevenir que las brasas salten y provoquen incendios en materiales cercanos. Dado que las estufas a leña generan monóxido de carbono, un gas letal inodoro e incoloro, es fundamental mantener una ventilación apropiada en el ambiente, asegurando entradas de aire para una combustión correcta y evitando la acumulación de humos que indican combustión deficiente.

Artefactos Eléctricos: Prevención de Cortocircuitos

El uso inadecuado de equipos eléctricos constituye una de las principales causas de incendios domésticos. Para prevenirlos, los bomberos establecen pautas específicas que incluyen no utilizar triples ni adaptadores múltiples, ya que pueden sobrecargar el sistema eléctrico y provocar cortocircuitos. Es recomendable contar con suficientes tomacorrientes en buen estado y que la instalación eléctrica del hogar sea revisada periódicamente por un electricista matriculado para garantizar su correcto funcionamiento y detectar posibles fallas.

Si es necesario secar ropa, debe mantenerse a una distancia segura de cualquier fuente de calor eléctrica. Nunca colocarla directamente sobre estufas ni dejarla secando sin supervisión, especialmente durante la noche o al ausentarse del hogar. Ante cualquier calentamiento anormal de un artefacto eléctrico o percepción de olor a quemado, se debe desconectar inmediatamente el equipo de la corriente eléctrica.

Se recomienda evitar el uso de estufas eléctricas en baños. Si fuera indispensable, mantenerla alejada de zonas con agua y nunca manipularla con las manos mojadas o sin calzado. Estas precauciones básicas pueden marcar la diferencia entre un invierno seguro y una emergencia evitable.

La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires enfatiza que "La prevención es una responsabilidad compartida" y recuerda a todos los ciudadanos bonaerenses que ante cualquier situación de emergencia, deben comunicarse al 100, servicio disponible las 24 horas del día. La implementación de estas medidas preventivas básicas pero fundamentales puede ser determinante para garantizar un invierno seguro y evitar tragedias que pueden prevenirse con información y precaución adecuadas.

22

Te puede interesar
Nar amarillo viento

La Plata en alerta amarilla por fuertes vientos: Ráfagas de hasta 80 km/h

Lucio Porté
LOCALES20/08/2025

La Municipalidad de La Plata activó el Nivel de Atención del Riesgo 'amarillo' debido al pronóstico de vientos intensos. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora durante la mañana y la tarde de hoy. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones y limitar la circulación en la vía pública.

7

Calles inundadas y vecinos aislados: El impacto de las lluvias en la región

Lucio Porté
LOCALES20/08/2025

Las lluvias que comenzaron el lunes por la noche y se extendieron durante todo el martes dejaron un panorama complejo en la zona sur de La Plata. Calles anegadas, desagües colapsados y familias con dificultades para salir de sus viviendas marcaron una jornada en la que los reclamos vecinales volvieron a poner en evidencia la falta de soluciones de fondo. En la calle 22 se vieron los resultados de la obra reciente y funcionó de manera correcta.

4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Lo más visto
7

Calles inundadas y vecinos aislados: El impacto de las lluvias en la región

Lucio Porté
LOCALES20/08/2025

Las lluvias que comenzaron el lunes por la noche y se extendieron durante todo el martes dejaron un panorama complejo en la zona sur de La Plata. Calles anegadas, desagües colapsados y familias con dificultades para salir de sus viviendas marcaron una jornada en la que los reclamos vecinales volvieron a poner en evidencia la falta de soluciones de fondo. En la calle 22 se vieron los resultados de la obra reciente y funcionó de manera correcta.

Nar amarillo viento

La Plata en alerta amarilla por fuertes vientos: Ráfagas de hasta 80 km/h

Lucio Porté
LOCALES20/08/2025

La Municipalidad de La Plata activó el Nivel de Atención del Riesgo 'amarillo' debido al pronóstico de vientos intensos. Se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora durante la mañana y la tarde de hoy. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones y limitar la circulación en la vía pública.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo