
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
LOCALES07/07/2025Con el incremento del uso de calefacción en los hogares, la Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires puso en marcha una campaña preventiva dirigida a toda la comunidad bonaerense. La iniciativa busca educar sobre el uso responsable de estufas a leña y equipos eléctricos de calefacción, con el fin de reducir significativamente los riesgos de accidentes domésticos e intoxicaciones.
Estufas a Leña: Medidas Preventivas Esenciales
Los especialistas en seguridad contra incendios subrayan la importancia del mantenimiento preventivo de las estufas a leña para evitar la acumulación peligrosa de hollín y minimizar los riesgos de incendio. La limpieza regular de la chimenea es esencial para garantizar un tiraje óptimo y prevenir la acumulación de materiales combustibles que pueden originar incendios. En este sentido, se debe evitar sobrecargar la estufa con exceso de leña, pues esto puede generar temperaturas peligrosas y aumentar el riesgo de proyección de chispas.
Está terminantemente prohibido utilizar nafta, alcohol o cualquier otro acelerante para encender o avivar el fuego, debido al alto riesgo de explosiones y quemaduras graves. Solo debe utilizarse leña completamente seca, ya que la leña húmeda genera mayor cantidad de humo y residuos, reduciendo la eficiencia de combustión y favoreciendo la acumulación de creosota. Nunca se debe incinerar plástico ni otros desechos en las estufas, pues liberan gases tóxicos y pueden causar daños al artefacto.
La instalación de una barrera de chispas es obligatoria para prevenir que las brasas salten y provoquen incendios en materiales cercanos. Dado que las estufas a leña generan monóxido de carbono, un gas letal inodoro e incoloro, es fundamental mantener una ventilación apropiada en el ambiente, asegurando entradas de aire para una combustión correcta y evitando la acumulación de humos que indican combustión deficiente.
Artefactos Eléctricos: Prevención de Cortocircuitos
El uso inadecuado de equipos eléctricos constituye una de las principales causas de incendios domésticos. Para prevenirlos, los bomberos establecen pautas específicas que incluyen no utilizar triples ni adaptadores múltiples, ya que pueden sobrecargar el sistema eléctrico y provocar cortocircuitos. Es recomendable contar con suficientes tomacorrientes en buen estado y que la instalación eléctrica del hogar sea revisada periódicamente por un electricista matriculado para garantizar su correcto funcionamiento y detectar posibles fallas.
Si es necesario secar ropa, debe mantenerse a una distancia segura de cualquier fuente de calor eléctrica. Nunca colocarla directamente sobre estufas ni dejarla secando sin supervisión, especialmente durante la noche o al ausentarse del hogar. Ante cualquier calentamiento anormal de un artefacto eléctrico o percepción de olor a quemado, se debe desconectar inmediatamente el equipo de la corriente eléctrica.
Se recomienda evitar el uso de estufas eléctricas en baños. Si fuera indispensable, mantenerla alejada de zonas con agua y nunca manipularla con las manos mojadas o sin calzado. Estas precauciones básicas pueden marcar la diferencia entre un invierno seguro y una emergencia evitable.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires enfatiza que "La prevención es una responsabilidad compartida" y recuerda a todos los ciudadanos bonaerenses que ante cualquier situación de emergencia, deben comunicarse al 100, servicio disponible las 24 horas del día. La implementación de estas medidas preventivas básicas pero fundamentales puede ser determinante para garantizar un invierno seguro y evitar tragedias que pueden prevenirse con información y precaución adecuadas.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.