Susana Barbato: “Eva es como una cebolla, le sacás capas y encontrás más”

A 73 años del fallecimiento de Eva Perón, la escritora y vecina de Villa Garibaldi, Susana Barbato, pasó por Punto de Encuentro para hablar sobre su obra teatral inspirada en la figura de Evita y repasar su trayectoria vinculada a las letras, el feminismo y la historia de las mujeres en la política argentina.

LOCALES31/07/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista a Susana Barbato, autora de "Alegato de Amor"

El sábado 26 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón. En ese marco, Punto de Encuentro recibió en el estudio a Susana Barbato, docente, escritora y dramaturga de extensa trayectoria. Durante la entrevista, la autora compartió detalles de su vínculo con la figura de Evita, a quien ha dedicado ya tres obras teatrales y una cuarta en preparación.

“El arte en mi caso llega de la mano de las letras”, explicó Barbato, quien comenzó su carrera como profesora de literatura. Desde los años noventa se dedica al teatro, y fue allí donde encontró un espacio para dar voz a las mujeres históricamente invisibilizadas. “La historia ha sido contada por hombres. Pero también hubo una Juana Azurduy, una Remedios del Valle, y por supuesto Eva Duarte, que fue mucho más que un ícono: fue una mujer de acción política concreta”.

Durante la entrevista, Barbato relató el proceso creativo de sus obras y destacó que su interés por Eva surgió en su infancia, influida por su abuela y tías justicialistas. “Me fui criando con la imagen de una señora que se preocupaba por los chicos, por los viejos, por los trabajadores. Después, cuando crecí, me puse a investigar y me sorprendió lo que hizo en apenas 33 años”.

En su tercera obra, Alegato de amor, recientemente presentada en el Centro Municipal de las Artes de Avellaneda, Barbato explora la dimensión emocional de Eva. “Quise ir al corazón de esa niña que fue creciendo, que sufrió el desamor, y que encontró en el amor —incluido el político— una herramienta de transformación”, expresó. El monólogo está siendo ensayado en una versión a dos voces y será estrenado en los próximos meses.

Barbato también mencionó otras piezas de su autoría, como "Eva Duarte, una verdad que incomoda", centrada en la desaparición de su cuerpo tras el golpe de Estado de 1955, y "Desde el alma", que imagina un diálogo entre Eva y Cristina Fernández. “No es casual —planteó— que una mujer tan amada por el pueblo haya sido también tan denostada. Eva sigue incomodando, porque representa un proyecto de país donde los olvidados eran protagonistas”.

22

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo