Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

LOCALES19/08/2025Lucio PortéLucio Porté
4_1
Axel Kicillof en conferencia de prensa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes la presentación de un proyecto de ley ante la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en el territorio provincial. La decisión surge, según el mandatario, ante "el estado de abandono por su paralización está generando accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

Kicillof brindó una conferencia de prensa acompañado por los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López, en la Casa de Gobierno. El proyecto de ley busca "garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas" y solicitará herramientas para "continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia". Además, se requerirá la facultad para "profundizar los reclamos jurídicos por los perjuicios y fondos adeudados".

El Gobernador enfatizó la crítica situación de la obra pública detenida, señalando que "nunca en la historia argentina, más allá de que hubo muchos programas de ajuste, ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional". En este sentido, Kicillof informó que ya se han realizado cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia, las cuales ascienden a más de $12 billones, "casi 10 meses de recaudación". El gobernador acusó al gobierno nacional de un "plan del desvío de fondos y de ilegalidad" con la apropiación de recursos de asignación específica.

Por su parte, el ministro Katopodis calificó la situación como inédita, destacando que es "el primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública". Katopodis lamentó que, tras más de 600 días, "Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta" y denunció la falta de activación de las obras y la no transferencia de jurisdicción para que la Provincia pueda finalizarlas.

Entre las obras paralizadas, Kicillof mencionó la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y trabajos esenciales para Bahía Blanca. Finalmente, el gobernador reiteró su pedido formal de una reunión con el presidente Javier Milei para abordar la situación de las obras y los perjuicios que esta genera a los bonaerenses. Kicillof concluyó que el Gobierno provincial hará "todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras".

22

Te puede interesar
Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo