
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El próximo domingo 9 de junio se llevará adelante el festejo por el 132° aniversario de Arana, que tendrá lugar a partir de las 11:00 hs en la emblemática plaza de la localidad.
QUÉ HAGO?04/06/2019Tal como se ha ido desarrollando en otras localidades de la región, en esta oportunidad se festejará el cumpleaños de Arana con un acto formal que tendrá lugar en el histórico espacio público de calle 131 y 637. Posteriormente, se ofrecerán actividades culturales y recreativas para que toda la familia pueda acercarse y disfrutar.
La propuesta de la Comuna incluirá la presentación de bandas locales y feria de emprendedores y artesanos; en tanto que las actividades a desarrollarse tienen el objetivo de que los platenses puedan conocer la cultura y las costumbres que caracterizan a los pobladores de la zona.
Así será la programación:
En ese sentido, cabe destacar que Arana nació en 1887 a la par de la inauguración de la estación del Ferrocarril General Roca, clausurada en el año 1977 por la dictadura militar. Los primeros pobladores, aquellos que forjaron los cimientos de la pujante localidad, se dedicaban principalmente a desarrollar tareas agropecuarias.
El progreso de la zona también fue propiciado gracias al trabajo de las familias horticultoras, pioneras en aquellas tierras, al igual que los trabajadores de los hornos de ladrillo. En constante crecimiento, la localidad debe su nombre al ex senador provincial y gobernador interino, Eduardo Arana.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.