
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Luego del censo de APR, esta semana llegaron notificaciones de intimación a comercios de Villa Garibaldi que por su situación dominial se encuentran en dificultades para habilitar. Se aguarda una reunión con Defensoría del pueblo.
LOCALES02/08/2019El año pasado se encendieron las alarmas de los comerciantes locales por operativos de control municipal, que dejaban al desnudo una de las tantas carencias de Parque Sicardi. Es que la situación dominial del lugar impide, en la mayoría de los casos, la habilitación correspondiente.
Por un lado hay terrenos con posesión y falta de planos aprobados y por otro, que la zona tiene una identificación rural intensiva, que sólo admite una unidad funcional por parcela. Esto va en detrimento de aquellos lugares que poseen varios locales comerciales.
Ante esta situación, los comerciantes se comprometieron con el municipio a poner en regla todo lo que estuviera a su alcance: gestionaron la libreta sanitaria, muchos de ellos se inscribieron en AFIP y ARBA, y paralelamente, comenzaron a trabajar con la Defensoría del Pueblo para lograr que el municipio pudiera otorgar una habilitación precaria teniendo en cuenta estas situaciones particulares.
Lo cierto es que en el transcurso de la semana, comenzaron a llegar cédulas de notificación donde se intima a que en el plazo de 10 días se regularice la situación en relación a la falta de habilitación comercial ante la Dirección de Desarrollo Territorial del Comercio y de la Industria de APR.
Muchos saben que en su caso cumplir con la intimación es imposible y esta medida sería un golpe a la economía del lugar. Lo llamativo es que esto se da apenas unos días antes de las elecciones primarias y en medio de una negociación que, al menos oficialmente, no estaba cerrada.
Para hoy esperan que los reciban en la Defensoría del Pueblo para darle solución al tema.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.