Ellas que se creyeron el cuento

Más de 200 mil mujeres y 3500 policias convocadas para el 34ENM. Dos caras de la misma moneda.

LOCALES12/10/2019Eugenia SerranoEugenia Serrano
WhatsApp Image 2019-10-12 otra

Mas de 200 mil mujeres recorren las calles de nuestra ciudad en estos días. Mas de 200 mil personas debaten en ámbitos académicos y culturales los alcances de lo que implica ser Mujer en la Argentina.

Una multitud que piensa y cuestiona derechos y políticas de estado, desigualdades, violencias, crímenes a los que las someten por el solo hecho de ser mujeres.

Mujeres unidas contra el patriarcado; contra la mirada hegemónica y machista que las condiciona y las oprime.

El encuentro Nacional de Mujeres es un evento político porque el feminismo es un movimiento que se expresa en todas las áreas donde participan las mujeres. En todas las áreas donde las mujeres trabajan, piensan, aprenden, estudian, militan, se reproducen, se relacionan, se apasionan, aman, se enferman, se curan….

NO, EN TODAS, NO.

En las últimas horas aparecieron imágenes de 3500 mujeres que fueron convocadas para trabajar durante el 34ENM en La Plata pero están sufriendo violencia. Son mujeres que duermen en el piso, que no tienen un espacio donde dormir, descansar, comer, etc., etc., etc.

Son mujeres, madres, hijas, hermanas, tías, primas, amigas, que sufren la condena de un trabajo. Son mujeres policías que “se comieron el cuento ´cuidar a quienes nos cuidan´ y vinieron a la capital de la provincia a trabajar.

Ellas podrían estar marchando, debatiendo y militando algunas de las causas que seguramente las atraviesan como mujeres que son. Pero no.

Hace horas, en su cuenta de Twitter, el periodista Pablo Morosi publica la imagen de una inspectora de transito de la Municipalidad de La Plata, que mantiene el corte una esquina y milita el Aborto Legal con un pañuelo verde en su muñeca.

Al mismo tiempo, agentes policiales cuentan en sus redes sociales las desigualdades que viven sus compañeras, a riesgo de ser sancionados por repudiar la decisión de sus superiores.

Las imágenes, que acompañan a esta nota, fueron enviadas a SICARDITV para que comuniquemos esa desigualdad. Son 3500 mujeres convocadas para “trabajar” puestas en una situación de rivalidad contra otras mujeres, madres, hijas, abuelas, nietas, tías, sobrinas, amigas…

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo