La Provincia de Buenos Aires habilitó nuevas vías de denuncia por violencia policial

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense presentó un sistema multicanal para que los vecinos puedan informar sobre agresiones, hostigamientos o malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad. Las denuncias se pueden realizar por teléfono, WhatsApp o correo electrónico.

LOCALES14/09/2025Lucio PortéLucio Porté
Números para denunciar
Números para denunciar

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Recepción de Denuncias por Violaciones a los Derechos Humanos, oficializó la creación de nuevos canales de comunicación destinados a registrar y gestionar denuncias contra el accionar policial. La iniciativa busca facilitar el acceso a la justicia para aquellos vecinos que hayan sido víctimas de abusos por parte de integrantes de las fuerzas de seguridad.

​Las nuevas vías de contacto fueron diseñadas para ofrecer distintas alternativas según la urgencia y disponibilidad del denunciante. La principal herramienta es una línea telefónica gratuita que opera durante las 24 horas, todos los días del año. Este canal está orientado a recibir denuncias de manera inmediata, permitiendo un primer contacto directo con el organismo provincial encargado de supervisar estos casos.

​Además de la atención telefónica ininterrumpida, se incorporó un número de WhatsApp que funcionará de lunes a viernes en el horario de 8 a 18 horas. Esta opción permite enviar mensajes de texto, audios o material audiovisual que sirva como prueba del hecho denunciado. Como tercera vía de comunicación, se habilitó una dirección de correo electrónico para el envío de exposiciones más detalladas y documentación adjunta.

​Las autoridades provinciales informaron que los canales están preparados para recibir denuncias sobre un amplio espectro de situaciones, que incluyen agresiones físicas, hostigamientos, amenazas y malos tratos. El objetivo del programa es centralizar la información para llevar a cabo un seguimiento de los casos y garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos en su interacción con las fuerzas policiales.

22

Te puede interesar
Lo más visto
SIlvia, maestra: "Me enamoré de entender cómo piensan los niños"

Una Vida Dedicada a la Docencia: La mirada de Silvia, maestra de La Plata, sobre los desafíos educativos

Lucio Porté
Videos13/09/2025

En el marco del Día del Maestro, Silvia Caruso, docente jubilada con una vasta trayectoria en escuelas de La Plata, compartió sus reflexiones sobre la vocación, los procesos de aprendizaje infantil y los complejos desafíos que enfrenta la educación actual. Desde sus inicios hasta su presente dando clases particulares, su pasión por "entender cómo piensan los niños" sigue intacta.

IMG-20250913-WA0025

Buscan a "Gordo", un perro de ojos celestes extraviado en Villa Garibaldi

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS13/09/2025

Este perrito se llama Gordo y se extravió hoy en la zona de 11 y 666, Villa Garibaldi. Rompieron el alambrado de su casa y se escapó. No llevaba collar. ​Su rasgo más característico son sus hermosos ojos celestes. Su familia lo está buscando desesperadamente. ​Si lo ves o tenés alguna información, por favor comunicate de inmediato al 📞 221 593 8838.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo