Cuarentena administrada: habilitan actividades con delívery

Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente Julio Garro decretó la incorporación de actividades a la lista de exceptuadas. Se estipularon protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad delivery.

LOCALES22/04/2020Lucio PortéLucio Porté
garro
Imagen de archivo

La medida de gobierno busca promover el uso de deliverys, mensajerías o fletes, que garanticen bienes y servicios ante la extensión del aislamiento social obligatorio.

En este contexto, el municipio dispuso de un protocolo de entrega segura a domicilio para que los comerciantes y el personal que se aboque a las mencionadas tareas, cumpla con medidas de auto protección a los fines de evitar situaciones de contagio del virus COVID-19.

“Estuvimos trabajando junto a los sectores empresariales, PYMES y comerciantes con el objetivo de analizar diversas propuestas que permitan reactivar la economía, sin que esto ponga en riesgo la salud de los platenses”, informó el intendente Julio Garro.

En ese sentido, destacó que los procesos fueron aprobados por el gobierno provincial para su instrumentación, con sectores que retomen su actividad bajo un estricto cuidado.

“Creemos que la extensión del aislamiento nos obliga a planificar un nuevo funcionamiento de la ciudad para las próximas semanas, por eso definimos habilitar actividades de diversos rubros comerciales y de profesionales”, remarcó el mandatario. 

RUBROS QUE PODRÁN ATENDER POR TURNO

En ese contexto, se informó que la presente disposición permitirá la atención al público, con turno previo y estrictas medidas de salubridad a ópticas y contactologías; ortopedias; laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen; atención médica y odontológica programada.

Los mencionados espacios sólo podrán funcionar cumpliendo obligatoriamente con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud que se dictan al respecto.

Lo mismo ocurrirá para las gomerías, bicicleterías, talleres mecánicos y lubricentros; mientras que aquellos establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, y establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, también podrán retornar la atención. No obstante, deberán cumplir con los protocolos sanitarios de prevención, atención y cuidado de la salud que se dictan al respecto.

RUBROS QUE PODRÁN ATENDER ÚNICAMENTE MEDIANTE DELIVERY

Por su parte, otros rubros podrán trabajar pero deberán hacerlo a puertas cerradas, comercializando sus productos a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con los clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio. 
Igualmente estarán obligados a cumplir con los protocolos sanitarios específicos, pero en ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

En este punto se incluyó a pinturerías; vidrierías; venta de insumos de electricidad, gas y sanitarios; papeleras y librerías; ventas de insumos informáticos; mercerías, retacerías/sederías y ventas de lanas; venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio; y casas de repuestos.

En ese aspecto, se remarcó que “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales”.

nI-9-PvHNzbMBUYI5qoM2zcbkqO-8ebQ6Z5Sv8Tn4y_xT3XAFs0yOUM1uA5eI8jB06mJE6PtlN7TguPq4mAX7PpAhy2uq-2cgX5p

DISPONEN UN PROTOCOLO DE ENTREGA SEGURA

En este contexto, el municipio dispuso de un protocolo de entrega segura a domicilio para que los comerciantes y el personal que se aboque a las tareas de entrega de los productos, cumpla con medidas de auto protección a los fines de evitar la propagación del Coronavirus.

Esto incluye la capacitación del personal acerca de la importancia del lavado de manos con agua y jabón; evitar compartir bebidas, comidas y utensilios; no efectuar saludos; procurar mantener la mayor distancia posible; ventilar los ambientes; distribución de alcohol en gel en los puestos de trabajo; uso de guantes, máscaras y/o barbijo; entre otras medidas.

A su vez, se prevé generar turnos para minimizar la concentración de gente; generar células de trabajo y evitar contacto entre ella; generar planes de desinfección para sectores comunes y protocolos de limpieza de cambio de turnos; así como realizar gestión telefónica para asegurar la entrega en el domicilio y evitar traslados innecesarios.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Lo más visto
Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo