
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.
A través de una disposición que elevó el intendente Julio Garro, el Concejo Deliberante local aprobó la creación de “Comités de Crisis” en cada delegación del Partido, los cuales abordarán posibles medidas vinculadas a la situación sanitaria a partir de la propagación del Coronavirus.
LOCALES29/04/2020Según determinó la disposición municipal, los “Comités de Crisis” permitirán que en cada delegación se pueda evaluar la información sobre las posibilidades de asistencia a la población y, al mismo tiempo, realizar un efectivo control del cumplimiento de las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
En este contexto, Garro expresó: “Entendemos que los barrios tienen realidades distintas, por eso es importante trabajar teniendo en cuenta las demandas de cada uno y con ese objetivo propusimos la creación de los ‘Comités de Crisis’, para escuchar todas las voces y buscar juntos las soluciones”.
Al respecto, el mandatario platense manifestó que con esta iniciativa “pretendemos trabajar todos juntos en una mesa, representantes del municipio, integrantes de las iglesias y pastores, comerciantes locales y organizaciones sociales. Todos tenemos que dialogar para estudiar cómo atendemos la cuestión social y reactivamos la economía sin descuidar la salud de los platenses”.
En esa línea, Garro sostuvo que “en estos momentos de dificultad para los vecinos es cuando más tenemos que dar respuesta, tomando el compromiso de estar cerca, detectar sus necesidades y llevarles las soluciones que necesiten”.
A partir de la presente disposición, los comités podrán completar diagnósticos de la situación de la pandemia en sus zonas de alcance, analizando las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional, Provincial y local; mientras que también podrán elevar propuestas teniendo en cuenta los recursos existentes para tal fin.
De este modo, se estableció que los mismos estarán integrados por 3 concejales (uno por cada bloque) y un miembro del Ejecutivo municipal. Además, estarán conformados por los siguientes representantes de cada zona: 2 miembros de organizaciones sociales, 1 de la Iglesia católica, 1 de los pastores evangélicos, 1 de los comerciantes y 1 de los clubes locales.
Asimismo, se estableció que todos los miembros de los “Comités de Crisis” desarrollarán sus funciones con carácter “ad – honorem”. Finalmente, se determinó que las reuniones se realizarán cada quince días y respetando las medidas establecidas por la autoridad sanitaria de prevención en la lucha contra el virus COVID-19.
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.
Con el inicio de un nuevo mes, la billetera virtual del Banco Provincia renueva su oferta de promociones, consolidándose como una herramienta clave para el ahorro. Con motivo del aniversario de la entidad, los usuarios podrán aprovechar una serie de beneficios que, si se planifican con antelación, pueden generar un ahorro significativo en rubros clave como gastronomía, carnicerías y entretenimiento.
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, la Municipalidad de La Plata, en sintonía con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, decretó la gratuidad del transporte público de pasajeros para los días de elecciones. La medida se aplicará tanto en las elecciones del 7 de septiembre como en las del 26 de octubre de 2025.
La Municipalidad de La Plata amplió hasta el 30 de septiembre el plan de regularización de deudas con la APR. La medida, que ya fue aprovechada por más de 25.000 contribuyentes, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los vecinos. Los beneficios incluyen descuentos significativos y planes de pago con quita de multas.
Durante septiembre, las farmacias de la zona sur de La Plata tendrán turnos asignados para garantizar la atención durante 24 horas. La Farmacia Pagoto, en su nuevo local de 659 y 11, estará de turno el miércoles 3 y el viernes 19. La Farmacia 637 atenderá el sábado 13 y el lunes 29. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana.
Una mujer denunció que encontró su vivienda de fin de semana totalmente desvalijada en la localidad de Ignacio Correas, en la zona de 30 y 705. Se trata del tercer robo que sufre en el lugar.
El inicio de septiembre en La Plata llega con lloviznas, bajas temperaturas y un marcado descenso térmico hacia mitad de semana.
Disponen las tareas de prevención y monitoreo. Se solicita no sacar los residuos y retirar objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Un hombre de 80 años entregó datos personales y de su tarjeta tras recibir un llamado telefónico. Los delincuentes lo hicieron instalar una aplicación de control remoto en su celular.
La Municipalidad de La Plata amplió hasta el 30 de septiembre el plan de regularización de deudas con la APR. La medida, que ya fue aprovechada por más de 25.000 contribuyentes, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los vecinos. Los beneficios incluyen descuentos significativos y planes de pago con quita de multas.
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, la Municipalidad de La Plata, en sintonía con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, decretó la gratuidad del transporte público de pasajeros para los días de elecciones. La medida se aplicará tanto en las elecciones del 7 de septiembre como en las del 26 de octubre de 2025.
Con el inicio de un nuevo mes, la billetera virtual del Banco Provincia renueva su oferta de promociones, consolidándose como una herramienta clave para el ahorro. Con motivo del aniversario de la entidad, los usuarios podrán aprovechar una serie de beneficios que, si se planifican con antelación, pueden generar un ahorro significativo en rubros clave como gastronomía, carnicerías y entretenimiento.
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.