
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
La municipalidad de La Plata brindó recomendaciones para prevenir los casos de hantavirus. Sin embargo, en esta época del año, desbordan los contenedores. Mirá el video de cómo estaba el "basural" este lunes por la mañana.
LOCALES18/01/2021Es casi una noticia de cada fin de semana, no obstante, durante la temporada de verano, los contenedores de calle 659, cerca de 22, desbordan de residuos en un paisaje que muestra lo peor de este sector de la ciudad.
Lo curioso es que en días pasados, el municipio de La Plata instó a los vecinos a tomar medidas para prevenir el Hantavirus, y una de ellas tiene que ver con la disposición de los residuos. Sin embargo, varios vecinos de Villa Garibaldi manifiestan que en algunos sectores la recolección no se realiza con la frecuencia indicada, por lo que deben recurrir a los contenedores.
Por otro lado se suma el estado de las calles que, en algunos casos, imposibilita la llegada del camión a algunos sectores. Y además, la falta de conciencia de aquellos que "revolean" sus bolsas desde el auto en movimiento y algunos "recuperadores" que rompen las bolsas y dejan los residuos en cualquier parte.
Esta mañana, el equipo de Sicardi TV recorrió el lugar, que mostraba unos 70 metros de basura distribuida a lo largo de la banquina, a escasa distancia del puesto de seguridad de la Policía. El lugar se convirtió en un nido de ratas de olor nauseabundo.
La ciudad avanza en el proceso de "contenerización" pero, a la vez, en algunos lugares como Villa Garibaldi, deberá primero generar las condiciones necesarias para que ese plan pueda ser llevado adelante. Esto es, mejora de calles, optimización del servicio de recolección y campañas que fomenten la reducción de los residuos mediante prácticas de compostaje y separación en origen.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.