Un hombre murió tras caer de una escalera

El hecho ocurrió en 15 (664 y 665), la ambulancia tardó 35 minutos, y varios vecinos organizaron un operativo para que puediera llegar, evitando los pozos. Fue trasladado al Hospital San Martín donde falleció.

LOCALES24/01/2021Eugenia SerranoEugenia Serrano
same

La tarde del sábado mas ardiente de este enero conmovió al barrio. Pasadas las 17 horas familiares de Alberto Taramasco de 73 años, pidieron ayuda a los vecinos de 15  entre 664 y 665 explicando que el hombre habia resbalado de una escalera a tres metros de altura.

Tras activarse los grupos de alerta algunos acudieron al lugar y otros empezaron a peregrinar por diferentes rincones de Villa Garibaldi buscando una línea en la pantalla  de su celular que le permitiera comunicarse con el sistema de emergencias médicas, con el 911, o tratando de encontrar alguna patrulla que sirviera de ayuda.

Casi inmediatamente, en alguno de los grupos de Whatsapp alguien anunció que el Same estaba en camino. Si bien la noticia significaba un alivio, los vecinos sabian que 15 es una calle intransitable y que para poder acceder al lugar es necesario entrar por 16 y doblar por 665. Con esa preocupación otro vecino esperó la ambulancia en Avenida 7 y la escoltó hasta la casa de Taramasco.

20190727_200341_0016

Segun cuentan los testigos, la ambulancia tardó 35 minutos y cuando llegaron los profesionales encontraron a una médica, que está cunstruyendo su casa en el barrio y estaba circunstancilamente en el lugar, que  hizo las primeras atenciones sobre el cuerpo del hombre.

El resto de la historia es parte de una asistencia a una emergencia médica de rutina, que se puede informar como que el herido fue trasladado rápidamente al Hospital San Martín con fuertes golpes en todo el cuerpo, que permaneció internado y que en horas de la madrugada falleció. 

Sin embargo para los vecinos que escucharon los gritos del yerno de Alberto que corrió a la casa mas cercana; que pidieron ayuda a traves de las redes sociales y los grupos, que corrieron buscando señal y rastreando el recorrido de una ambulancia que necesitó ayuda para llegar al lugar; la historia no se olvidará facilmente.

Los de esta zona sabemos que hay calles por las que es imposible conducir, que para hablar por telefóno hay que esperar un milagro y que tenemos que agradecer cuando las ambulancias y los bomberos llegan a tiempo. Estamos aconstumbrados, aceptamos esta realidad, hasta que un dia pasa algo que nos estremece y nos da bronca porque si tuvieramos señal y las calles no tuvieran pozos y los servicios de emergencia funcionaran mejor, no nos sentiriamos tan desprotegidos y a la buena de Dios.

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo