
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
En el marco de una campaña solidaria a beneficio de pacientes oncológicos, el lunes 22 de febrero la Municipalidad de La Plata convoca a los vecinos a donar cabello en el Centro Cultural Islas Malvinas, de 17 a 20 horas.
QUÉ HAGO?11/02/2021Según informó la Dirección de Voluntariado, dependiente de la Secretaría General de la Comuna, el patio del emblemático espacio público ubicado en 19 y 51 será el escenario para desarrollar la jornada solidaria que también organiza la Asociación de Padres Pacientes Oncológicos (APPO).
En esta línea, el Municipio precisó que la actividad se desarrolla en el marco del mes de concientización y lucha contra el cáncer infantil, y que se pide pelo con un mínimo de 20 centímetros de largo. Asimismo, es fundamental que la persona que se acerque a donar tenga el cabello limpio y seco.
Al respecto, el Secretario General de la Comuna, Raúl Cadaá, expresó: “Es muy importante desarrollar este tipo de acciones para generar conciencia sobre la enfermedad, y para promover la solidaridad y la empatía. Invitamos a los vecinos a participar”.
“Nosotros vinculamos a los responsables de APPO con los estilistas que estarán cortando el pelo, que forman parte de la Red de Voluntariado de la ciudad. Con lo que se done, se confeccionarán pelucas para los pacientes oncológicos”, agregó el funcionario.
Cabe destacar que durante la jornada también se podrá donar cabello que haya sido cortado previamente. En tanto, desde la Dirección de Voluntariado precisaron que este tipo de eventos se seguirán realizando para continuar contribuyendo con quienes atraviesan la enfermedad.
Finalmente, vale mencionar que, a partir del impulso de la Comuna y en forma inédita, esta jornada solidaria tendrá su réplica en Florianópolis, Brasil. En este caso, la donación de cabello para pacientes oncológicos se realizará el mismo día a través de la Assessoria de Cooperação Internacional, Institución Estácio, a cargo de las profesoras Juliana Camilla y Leila Teixeira.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.