Fin de semana de carnaval en La Plata

Con propuestas al aire libre y para toda la familia, la capital provincial ofrece durante el fin de semana de carnaval una variada oferta cultural y gastronómica destinada tanto a platenses como a los turistas que lleguen a la ciudad.

LOCALES13/02/2021Lucio PortéLucio Porté
bicis

Entre las alternativas que podrán realizar los visitantes durante el fin de semana largo por Carnaval, habrá visitas guiadas a lugares emblemáticos, espectáculos al aire libre de música, teatro, literatura y cine y una amplia gama de oferta gastronómica en los diversos paseos que tiene la ciudad.

Al respecto, Daniel Loyola, presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata, explicó que “pese al contexto que estamos atravesando, tanto el Municipio como así también los emprendimientos privados, se han adaptado a cada una de las normas vigentes y estamos teniendo una temporada de verano con muchísimas propuestas”.

“En lo que va de la temporada estival más de 20 mil turistas solicitaron el ingreso a la ciudad a través de la aplicación ‘Cuidar Verano’ y eso sin dudas evidencia que fue muy importante organizarse y además muestra que La Plata es un punto turístico que continuará creciendo”, destacó Loyola. 

Entre las diversas alternativas que ofrecerá la ciudad este fin de semana, el sábado y el domingo continuará el programa de cicloturismo “Bicitando la Ciudad”, el cual consta de distintos recorridos en donde guías especializados cuentan la historia de nuestra ciudad con una minuciosa descripción de los edificios emblemáticos y los espacios verdes.

La propuesta llevada adelante por la Municipalidad de La Plata, comenzará a las 10 de la mañana ambos días y los grupos partirán desde la Estación “Movete en Bici” de Av. Pereyra Iraola en la entrada al Museo, con recorridos al Circuito del Bosque y el Eje histórico.

Otra alternativa para recorrer en familia la ciudad son las visitas guiadas por el Humedal del Parque Ecológico Municipal. Las mismas son gratuitas y con una duración de una hora y se desarrollarán el sábado a las 9 horas y el domingo, lunes y martes a las 17 horas en dicho predio municipal, ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460.

Además, en el Centro Cultural Islas Malvinas, en el Pasaje Dardo Rocha y el Complejo Bibliotecario López Merino continuarán las muestras de arte y música y los ciclos de literatura y cine que se desarrollan durante la temporada estival y que pueden conocerse  a través de la web https://cultura.laplata.gob.ar/.

Asimismo, también con una amplia y variada agenda, los visitantes podrán aprovechar las alternativas que ofrecen los Teatros Metro, Bar, Ópera y de Cámara de City Bell, quienes cuentan con una agenda de espectáculos nacionales y locales.

También, dentro de las experiencias gastronómicas, los visitantes podrán recorrer las terrazas y patios de los paseos de Diagonal 74, Polo 51, Meridiano V y City Bell, adaptados a los protocolos vigentes y donde encontrarán cervecerías, tratorías, bodegones y cocina de autor, con platos variados y una importante diversidad de cervezas regionales.

La agenda completa con la guía gastronómica y paseos de compras se puede conocer a través de la web https://turismo.laplata.gob.ar/, en donde encontrarán una descripción específica de cada una de las actividades.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
IMG-20250913-WA0025

Buscan a "Gordo", un perro de ojos celestes extraviado en Villa Garibaldi

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS13/09/2025

Este perrito se llama Gordo y se extravió hoy en la zona de 11 y 666, Villa Garibaldi. Rompieron el alambrado de su casa y se escapó. No llevaba collar. ​Su rasgo más característico son sus hermosos ojos celestes. Su familia lo está buscando desesperadamente. ​Si lo ves o tenés alguna información, por favor comunicate de inmediato al 📞 221 593 8838.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo