
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Con el objetivo de no cortar con una tradición y con una impronta diferente, este sábado de 10 a 18 horas se realizará la Feria del Tomate Platense. La misma se efectuará bajo estrictos protocolos sanitarios y al aire libre en una Unidad Productiva de la localidad de Arana ubicada en 615 y 31.
QUÉ HAGO?19/02/2021En virtud del contexto de pandemia que estamos atravesando, durante el tradicional evento que este año cumple 17 años, no habrá espectáculos ni radio abierta como ediciones anteriores, convirtiéndose la reconocida fiesta en Feria, en donde se priorizará la venta del típico cultivo de nuestra ciudad y sus productos derivados.
El evento, organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP y Productores locales, con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata, contará con puestos para la venta de productos de la agricultura familiar en post de mantener el espíritu de jerarquizar la producción y promover el consumo del producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense.
“Es una fiesta muy esperada por todo el sector pero este año tendrá una impronta diferente, adaptándose al contexto que estamos atravesando con una feria que será al aire libre y en donde se ofrecerán los mejores productos derivados del Tomate Platense”, dijo al respecto el Secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata, Rogelio Blesa.
“Este grupo de productores con su trabajo le dan un valor enorme a nuestra ciudad e hicieron del Tomate un símbolo identitario para todos los platenses”, finalizó el funcionario.
Es válido destacar que a partir de un proyecto de rescate, difusión y revalorización del cultivo llevado adelante por un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP en 1999, el Tomate Platense volvió a tener un lugar de privilegio en las cosechas de los productores locales.
Por último se aclaró que durante la feria, cada uno de los puestos contará con elementos sanitizantes para los asistentes y además en la puerta de ingreso al Predio se controlará el uso del tapaboca y nariz, el cual es obligatorio.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.