
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
La Municipalidad de La Plata invita a participar del conversatorio abierto y gratuito "Innovación abierta y transformación digital", un encuentro virtual dirigido a Pymes y emprendedores con el objetivo de brindarles herramientas vinculadas con las nuevas modalidades laborales derivadas de la situación pandémica.
LOCALES13/04/2021Según se informó, la iniciativa organizada por la Secretaría de Producción de la Comuna se llevará adelante el próximo jueves 15 de abril, a las 14 horas, a través de la plataforma Zoom y será destinada a los sectores productivos pequeños y medianos de la ciudad en el marco del avance del Covid-19 y la necesidad de transformar los modos de trabajar. La misma estará coordinada por el licenciado en Sociología y Magister en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Esteban Campero.
Al respecto, el responsable del área municipal, Rogelio Blesa, detalló: “La pandemia ha afectado a todos los sectores y, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas que tuvieron que adaptarse a un nuevo modo de comercialización”; al tiempo que remarcó: “Estos encuentros están pensados para alentar al sector emprendedor y brindarle herramientas para que puedan salir adelante incorporando recursos digitales para mejorar su productividad”.
Vale destacar que la transformación digital es el fenómeno que más se ha acelerado en el marco de la pandemia, un escenario que impulsó necesariamente el teletrabajo, el comercio electrónico y la digitalización de la gestión y la producción, y que garantizar el acceso a las tecnologías digitales es una oportunidad para el diseño de políticas y de dinámicas de cooperación público-privada.
“Hay que acompañar a las PYMES para incorporar la tecnología a los negocios y aportar nuevas maneras de pensar y adaptarse a las demandas del cliente digital, además de obtener productos con un mayor valor agregado, disponer de procesos productivos más eficientes y abrirles las puertas a nuevos modelos de negocio”, señalaron los organizadores del conversatorio.
Durante el encuentro, Esteban Campero desarrollará y responderá inquietudes sobre el concepto de “innovación abierta”, un nuevo paradigma de la colaboración entre empresas que multiplica su importancia en el contexto de la crisis producto de la pandemia; en relación a la velocidad del cambio tecnológico, con ciclos de vida de productos, servicios y modelos de negocios cada vez más cortos; y acerca de las fortalezas del ecosistema emprendedor argentino para potenciar el talento de nuestras empresas; entre otros tópicos.
Los interesados en participar del conversatorio virtual "Innovación abierta y transformación digital", deben inscribirse enviando un correo a [email protected].
Cabe recordar que Esteban Campero es Licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires y Magister en Análisis y Gestión de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, fue Subsecretario de Emprendedores del Gobierno Nacional; coordinó programas de apoyo a la creación de empresas y la educación emprendedora para organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial; y actualmente es el Responsable de PYMES y Emprendedores en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.
Este domingo 25 de mayo, el club barrial vuelve a encender los fuegos con un objetivo claro: recaudar fondos para mejorar su cocina, el salón de usos múltiples y avanzar con el cerramiento del frente.
Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Daniel Sbarra, músico e hincha de Estudiantes de La Plata, compuso una canción para la filial Alejandro Sabella en Pinamar. La obra surgió de un encuentro casual y ya suena en reuniones de hinchas y redes sociales.
La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.
La exposición “La salud que rescaté” reúne negativos originales hallados en un contenedor del Ministerio de Salud. El registro, que va de 1947 a 1955, incluye imágenes inéditas de los principales hospitales públicos de La Plata.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.
La vecina de Arana, Irma Graciela “Chela” Wagner, lanzó su primera novela titulada Fue por Ester. El relato se basa en un hecho real: el traslado del águila de Plaza Italia. La presentación será este viernes en el espacio El Zaguán.
Ocurrió el viernes por la noche en una vivienda de 167 y 610. Cuatro delincuentes armados redujeron a los ocupantes y permanecieron en el lugar durante casi tres horas. Se llevaron una camioneta S10 y distintos elementos de alto valor.
Un vecino de Villa Garibaldi sufrió un robo en calle 10 entre 665 y 666. Le llevaron una notebook de trabajo y ropa nueva. Las cámaras registraron al sospechoso antes y después del hecho. Piden colaboración para identificarlo. Zona en alerta por inseguridad.
El sábado 24 de mayo, desde el mediodía, vecinos de la localidad se reunirán en el predio del Centro de Fomento para compartir una jornada de fiesta comunitaria.
Un vecino alertó a la policía al ver un vehículo sospechoso detenido en la vera del puente. Tras un operativo, se detuvo a dos hombres armados con machetes y sogas, quienes tenían antecedentes penales en Dolores y Berazategui.
Ocurrió en la zona de 650 y 16. La mochila es gris con detalles celestes y contenía un DNI a nombre de Sixto Benítez Aranda. Piden colaboración para recuperarla.