Comenzó la campaña antigripal gratuita en La Plata

En el marco de la campaña nacional de vacunación antigripal, la Municipalidad de La Plata informó que desde este lunes la misma está a disposición de manera gratuita en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el vacunatorio central de la ciudad. Establecen turnos para garantizar una circulación ordenada y el distanciamiento social. Implementarán servicio de vacunación domiciliaria para personas con movilidad reducida o discapacidad ambulatoria.

LOCALES15/04/2021Lucio PortéLucio Porté
vacunantigripal

De cara a la llegada de la temporada invernal, y teniendo en cuenta la coyuntura sanitaria por el coronavirus, el Municipio dispuso la implementación de más de 40 puntos de vacunación emplazados en el Casco Urbano y las distintas localidades del Partido, donde los profesionales de la Comuna colocarán las vacunas contra la gripe y neumonía.

Las mismas, provistas por la Región Sanitaria XI, se aplicarán a personas que no cuenten con obra social; en tanto que se llevará adelante en los CAPS dispuestos en cada localidad del Partido, como así también en el vacunatorio central de calle 55 e/ 18 y 19 (Casco Urbano).

“Debido al contexto sanitario por COVID-19, implementaremos un sistema de turnos para la vacunación, a los fines de asegurar una circulación ordenada entre los usuarios y el distanciamiento social recomendado”, explicó el Secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, y agregó que “en todos los casos, los asistentes deberán concurrir obligatoriamente con el tapaboca-nariz y respetar la distancia de dos metros”.

En ese aspecto, se informó que tanto los CAPS como el vacunatorio central del casco urbano brindarán el servicio de lunes a viernes en turno mañana (de 8 a 12 horas) y en turno tarde (de 13 a 17 h). 
“Para personas con movilidad reducida o discapacidad ambulatoria, el Municipio implementará estrategias de vacunación domiciliaria”, precisó el responsable del área sanitaria.

De acuerdo a la logística de vacunación, la misma se llevará a cabo según el orden de prioridad preestablecido: personal de salud; embarazadas de cualquier área programática a la que pertenezca y así lo requiera; puérperas, hasta el día 10 posterior al parto; niños de 6 a 24 meses; persona con factores de riesgo de 2 años a 64 años, 11 meses y 29 días (con prescripción/orden médica en la medida de lo posible); personas de 65 años en adelante y personal estratégico.

Para la vacunación antigripal de los grupos de riesgo de 2 a 64 años se tendrá en cuenta el número de terminación del DNI. De esta manera, los días lunes se vacunará a aquellos vecinos con documentos de identidad finalizados en 0 y 1; los martes en 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7; y viernes 8 y 9. En todos los casos deberán concurrir con el DNI y carnet y/o certificación de vacunación (incluida vacunación Anticovid).
Desde la Secretaría de Salud se explicó que “siempre será prioridad la vacunación contra el coronavirus”; y se aclaró: “Es conveniente que la población de riesgo que esté anotada para la vacuna contra el COVID-19, espere hasta aplicarse esa dosis, para luego sí darse la antigripal”.

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo