Edelap recuerda los medios para realizar pagos, solicitudes o consultas sobre el servicio eléctrico

En el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID-19, EDELAP desea recordar a la comunidad cómo realizar todo tipo de trámites de manera rápida, sencilla y no presencial a través de los canales disponibles.

LOCALES18/04/2021Lucio PortéLucio Porté
edelap

Pagos online y telefónicos

A través del botón Pagos online en www.edelap.com.ar con solo ingresar el DNI del titular del servicio o informando cualquier número de NIS que se quiera abonar, esta opción permite pagar con tarjeta de débito y crédito las facturas vigentes, vencidas, con aviso de suspensión o servicio suspendido.

También se pueden abonar facturas a través de la app de Mercado Pago buscando EDELAP en la opción Pagar Servicios.

Además, se encuentra disponible el pago telefónico de facturas vigentes, vencidas, con aviso de suspensión o servicio suspendido comunicándose con el 0810 222 3335 opción 3, de lunes a viernes de 8 a 18 hs. y sábados de 9 a 13 hs.

Otra opción disponible para el pago de facturas es acceder desde los sitios webs de las tarjetas de crédito y débito (Red Link: www.redlink.com.ar, Banelco: pagomiscuentas.com, Visa: www.visa.com.ar y MasterCard: www.masterconsultas.com.ar).

*De no contar con medios de pago digitales, recordamos respetar las recomendaciones de distancia social, higiene y prevención emitidas por las autoridades en el caso de realizar pagos en medios habilitados, como cajeros automáticos de la red Link y Banelco utilizando el código de pago electrónico para facturas vigentes; o locales de Provincia Net, Rapi Pago y Pago Fácil, donde puede abonarse el servicio sin necesidad de presentar la factura y con solo informar el NIS, en efectivo, y con tarjetas de crédito y débito para las facturas vigentes, vencidas, con aviso de suspensión o servicio suspendido.

Trámites y gestiones desde casa

Registrándose en la Oficina Virtual (con el DNI de titular) en www.edelap.com.ar o descargando la App gratuita, se puede solicitar en forma online el alta o la baja de suministro, cambiar la titularidad, consultar el historial de facturas, realizar planes de pago y muchas gestiones más.

Además, se puede coordinar que un asesor lo llame sacando un turno a través de la Oficina Virtual, ingresando en la opción del menú Atención al Usuario y dentro de ella Mis turnos eligiendo la opción EDELAP te llama.

Para consultas comerciales particulares, se puede enviar un mail a [email protected]
Quienes deseen solicitar el servicio técnico pueden hacerlo en el acto y las 24 horas a través de WhatsApp escribiendo al 221 6160116 o a través de la Oficina Virtual, comunicarse con el Centro de Atención Telefónico 0800 222 3335 gratis las 24.

Al momento, más de 191.000 suministros son administrados por sus titulares a través de la Oficina Virtual, resolviendo todo tipo de trámites en menos de 5 minutos 

Te puede interesar
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

IMG-20251011-WA0003

Jornada de reciclado comunitario en Villa Garibaldi y Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES11/10/2025

Este sábado 11 de octubre se realizará una nueva campaña de recolección de residuos reciclables y electrónicos en la Plaza Garibaldi y en 7 esquina 659. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (UTEP).

Lo más visto
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo