Presentan talleres virtuales en la Casa Ecológica

Con motivo del “Día Mundial del Ambiente”, que se celebra el próximo 5 de junio, la Municipalidad de La Plata presenta un nuevo cronograma de charlas virtuales y talleres gratuitos durante todo el mes, que serán dictados por la Casa Ecológica. Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita y online en el link de cada actividad.

QUÉ HAGO?02/06/2021Lucio PortéLucio Porté
huerta

Sobre la iniciativa, el Secretario de Gobierno local, Marcelo Leguizamón, indicó: “Estos talleres tienen como objetivo generar conciencia en los vecinos sobre el cuidado del medio ambiente y las problemáticas ambientales que son parte del debate social”.

En ese aspecto, agregó: “Creemos que estos temas son fundamentales para que la ciudadanía adquiera hábitos y prácticas saludables, como saber crear una huerta orgánica o separar residuos, lo que ayudará a mitigar las cuestiones que sufre nuestro medio ambiente a diario”.

El jueves 3, los interesados podrán formar parte del taller virtual sobre “Derecho Ambiental”, en el que los especialistas procurarán capacitar, profundizar y contribuir en temas de regulación ambiental; informando acerca de las cláusulas de protección ambiental de nuestro país, los derechos y deberes de los habitantes correspondientes a la preservación; la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales y las ordenanzas municipales.

El ciclo continuará el viernes 4, con el taller “Alimentación saludable y sustentable”, en el que se ahondará en la adquisición de hábitos alimenticios saludables para ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse sano y, al mismo tiempo, cuidar al ambiente con pequeñas acciones; y se profundizarán conceptos básicos y generales de nutrición y nutrientes.

El sábado 5 de junio se realizará el “Taller de Huerta ‘Día Mundial Del Ambiente’”, un encuentro dedicado a la huerta como una valiosa herramienta pedagógico-didáctica que permite explorarla por medio de los sentidos. La propuesta busca conocer los aspectos básicos para la instalación y el mantenimiento de una huerta, el reconocimiento de las especies que pueden cultivarse en cada estación, los mecanismos de trasplante, las plagas y la recuperación de semillas.

Según se informó desde el área de Educación Ambiental de la Comuna, entre los encuentros del resto del mes, con fechas a confirmar, se destaca el taller de “Luciérnagas, hongos y otros seres luminosos”, una capacitación sobre “Arbolado” y una charla “Charla sobre Compostaje”. 

LINKS / FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN PARA CADA ENCUENTRO


 Derecho ambiental (jueves 3)

https://forms.gle/AYGFT67aJrUCyLyZ9

 Alimentación saludable y sustentable (viernes 4)

https://forms.gle/PhwJVi7w7R8QxmUdA

 Taller de huerta ‘Día Mundial del Ambiente’ (sábado 5)

https://forms.gle/iCAuPYQQmYmsaMbm7


OTROS ENCUENTROS DURANTE EL MES


 Acerca de luciérnagas, hongos y otros seres luminosos
https://forms.gle/kE6ncgk7YxGY5STP9

 Taller de Arbolado
https://forms.gle/pB4w9hjiuJAd445H9

 Charla sobre compostaje
https://forms.gle/Txn1S92bFTRsYK3i7

Te puede interesar
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo