
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
Con motivo del “Día Mundial del Ambiente”, que se celebra el próximo 5 de junio, la Municipalidad de La Plata presenta un nuevo cronograma de charlas virtuales y talleres gratuitos durante todo el mes, que serán dictados por la Casa Ecológica. Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita y online en el link de cada actividad.
QUÉ HAGO?02/06/2021Sobre la iniciativa, el Secretario de Gobierno local, Marcelo Leguizamón, indicó: “Estos talleres tienen como objetivo generar conciencia en los vecinos sobre el cuidado del medio ambiente y las problemáticas ambientales que son parte del debate social”.
En ese aspecto, agregó: “Creemos que estos temas son fundamentales para que la ciudadanía adquiera hábitos y prácticas saludables, como saber crear una huerta orgánica o separar residuos, lo que ayudará a mitigar las cuestiones que sufre nuestro medio ambiente a diario”.
El jueves 3, los interesados podrán formar parte del taller virtual sobre “Derecho Ambiental”, en el que los especialistas procurarán capacitar, profundizar y contribuir en temas de regulación ambiental; informando acerca de las cláusulas de protección ambiental de nuestro país, los derechos y deberes de los habitantes correspondientes a la preservación; la Constitución Nacional, las leyes nacionales y provinciales y las ordenanzas municipales.
El ciclo continuará el viernes 4, con el taller “Alimentación saludable y sustentable”, en el que se ahondará en la adquisición de hábitos alimenticios saludables para ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse sano y, al mismo tiempo, cuidar al ambiente con pequeñas acciones; y se profundizarán conceptos básicos y generales de nutrición y nutrientes.
El sábado 5 de junio se realizará el “Taller de Huerta ‘Día Mundial Del Ambiente’”, un encuentro dedicado a la huerta como una valiosa herramienta pedagógico-didáctica que permite explorarla por medio de los sentidos. La propuesta busca conocer los aspectos básicos para la instalación y el mantenimiento de una huerta, el reconocimiento de las especies que pueden cultivarse en cada estación, los mecanismos de trasplante, las plagas y la recuperación de semillas.
Según se informó desde el área de Educación Ambiental de la Comuna, entre los encuentros del resto del mes, con fechas a confirmar, se destaca el taller de “Luciérnagas, hongos y otros seres luminosos”, una capacitación sobre “Arbolado” y una charla “Charla sobre Compostaje”.
LINKS / FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN PARA CADA ENCUENTRO
Derecho ambiental (jueves 3)
https://forms.gle/AYGFT67aJrUCyLyZ9
Alimentación saludable y sustentable (viernes 4)
https://forms.gle/PhwJVi7w7R8QxmUdA
Taller de huerta ‘Día Mundial del Ambiente’ (sábado 5)
https://forms.gle/iCAuPYQQmYmsaMbm7
OTROS ENCUENTROS DURANTE EL MES
Acerca de luciérnagas, hongos y otros seres luminosos
https://forms.gle/kE6ncgk7YxGY5STP9
Taller de Arbolado
https://forms.gle/pB4w9hjiuJAd445H9
Charla sobre compostaje
https://forms.gle/Txn1S92bFTRsYK3i7
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.