La Plata contará con el primer centro municipal especializado en dermatología

La Municipalidad de La Plata lleva adelante una serie de acciones con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la población sobre el cuidado integral del cáncer de piel. En este sentido, impulsa la creación del primer consultorio municipal especializado en dermatología.

LOCALES15/06/2021Lucio PortéLucio Porté
A01

Según informaron desde la Secretaría de Salud local, al flamante espacio se derivarán casos que actualmente se atienden en los CAPS. De cara a su puesta en marcha, ya se adquirió el instrumental necesario para tratar a los vecinos de forma gratuita; en tanto que el consultorio especializado será atendido por el equipo de dermatólogos de la Comuna.

Al respecto, el Secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat, explicó: “Seguimos trabajando con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la prevención de tumores cutáneos. El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente y el principal factor de riesgo para contraerlo es la sobreexposición al sol”.
“El acceso a la salud es fundamental. Por eso trabajamos para brindar una atención profesional través de un espacio exclusivo y un equipo médico especializado para que, en este caso, los vecinos puedan realizarse los controles y estudios necesarios", agregó Rifourcat.

En ese aspecto, sostuvo que “el cáncer de piel representa a la mitad de los cánceres del mundo y es curable siempre y cuando sea diagnosticado antes de que se transforme en grave. Si se detecta en estadíos avanzados el pronóstico no será tan favorable”, advirtió el funcionario, y agregó: “Si, además, contamos con que el 80% del daño solar se produce antes de los 18 años, la educación y protección de la infancia resultan indispensables para evitar casos en el futuro”.

Recomendaciones para prevenir el cáncer de piel

A los fines de sensibilizar a la población sobre el cuidado integral de esta enfermedad, desde el área recomendaron evitar la exposición al sol entre las 11 y las 16 horas; durante el verano, se aconseja cubrirse con ropa, sombrero y anteojos de sol, y evitar el uso de ropa de colores oscuros.

Además, se debe utilizar protector solar de más de 30 FPS todo el tiempo, aun cuando el día está nublado, aplicándolo media hora antes de exponerse al sol y volver a aplicarlo cada dos horas (y en forma inmediata luego de sumergirse al agua).

De igual modo, la Secretaría de Salud aconseja proteger del sol, especialmente, a los más chicos. Los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición directa al sol tanto en la playa, la nieve o la vida cotidiana. En la nieve, tanto niños como adultos deben cubrirse bien las manos y la cara, y usar protección antisolar, anteojos, gorra o sombrero.

Por otro lado, igual que para otros tipos de cáncer, los especialistas de la Comuna afirmaron que la auto exploración es de gran utilidad para detectar lesiones que pueden ser peligrosas, en tanto que también puede haber síntomas que nos alerten de posibles cambios malignos.

En este sentido, cabe recordar que, en noviembre del año pasado, la Municipalidad y el reconocido laboratorio dermatológico La Roche-Posay llevaron adelante una campaña de control de lunares para vecinos de la ciudad. Más de 500 dermatólogos atendieron consultas virtuales de manera gratuita y la iniciativa fue declarada de interés municipal el pasado 16 de diciembre por el Concejo Deliberante local. 

¿A qué prestar atención?

La Secretaría de Salud informó que es útil vigilar si los lunares han cambiado de color, tamaño o forma, son diferentes del resto, son asimétricas o tienen bordes irregulares, tienen un tamaño superior a 6 mm, tienen un tacto áspero o escamoso, tienen varios colores, pican, sangran, tienen una superficie brillante, o si parecen una herida pero no cicatrizan.

Finalmente, en cualquiera de estos casos, o si la lesión duele, pica o sangra, es fundamental acudir a la consulta de un especialista. Para atender este tipo de casos, todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad brindan atención dermatológica gratuita.

Te puede interesar
Primera vigilia por Malvinas en Sicardi: homenaje a los héroes en 7 y 659

Primera vigilia en el monumento a Malvinas en Sicardi

Lucio Porté
LOCALES04/04/2025

En un emotivo acto realizado en la intersección de Avenida 7 y 659, vecinos de Parque Sicardi participaron de la primera vigilia en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo el martes por la noche en el monumento recientemente emplazado en el barrio.

Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo