Nueva reunión con funcionarios para dar seguimiento a las obras en Sicardi

Esta vez, fue en el Palacio municipal. Participaron funcionarios de las diferentes áreas de gobierno, y vecinos del barrio. Hay precisiones respecto de algunos temas.

LOCALES22/06/2021Lucio PortéLucio Porté
municipalidad

Esta mañana en el Palacio Municipal se reunieron vecinos del barrio de Villa Garibaldi/Sicardi con funcionarios municipales para poder avanzar con las obras anunciadas para la región.

Del encuentro participaron el Sec. de Gobierno, Marcelo Leguizamón; el Sec. de O. Públicas e Hidráulica, Luis Caruso, el Secretario de espacios públicos, José "Pepe" Echart; el Subsecretario de coordinación de centros comunales, Sergio Sarlo; el Subsecretario de Gestión ambiental, Germán Larran; el Director gral. de logística, Fabián Marino; el coordinador de la zona Sur Lautaro Bruno y el delegado municipal Julián Sabugal. Por el lado de los vecinos participaron Juan Oliveto, Julián Martínez, Martín Balladares  y Lucio Porté.

Leguizamón dio comienzo al encuentro repasando los diferentes anuncios que se dieron en la reunión anterior para dar pie a los responsables de cada área.

CALLES

Con la llegada de la nueva motoniveladora, se agilizaría la reparación de las calles del barrio. A partir del miércoles se incorporará un nuevo maquinista para el equipo vial. En principio se culminará la calle 16 para continuar luego con el resto de las arterias.

PUENTE Y ASFALTO

El Lic. Caruso, tal como se había comprometido en el encuentro anterior, anunció que tanto el puente de Av. 7 y 637, como la calle 650 abrirán sus licitaciones durante el mes de Julio. Se estima que las obras, de acuerdo a los plazos preestablecidos comenzarán en el mes de Septiembre. 

Se recordó que el puente será ensanchado previendo una futura extensión del asfalto de Avda. 7 y que a diferencia de lo que se preveía, se contempla que durante las obras, que tendrán una duración de aproximadamente tres meses, no sea necesario el corte total de la principal arteria.

ALUMBRADO Y CARTELERÍA

"Pepe" Echart, de Espacios Públicos, detalló que se van a instalar en 659 y 22 nuevas luminarias led de 22.000 lúmenes con las mismas características que se utilizan en el casco urbano. En el caso de 659, se instalarán de Av. 7 a 22 un total de 80 columnas de alumbrado con los artefactos led. Por calle 22, se instalarán un total de 36 columnas para disponer entre calle 650 y 659. Esta obra tiene un plazo de 45 días. Cabe destacar que las luminarias que se retiren, serán redistribuidas en la zona y se dispondrá un operativo cada 15 días para reparación de luminarias.

Respecto de la cartelería, se instaló un primer nomenclador en calle 650 y 14, que será el primero de un total de 27 que en principio serán instalados en las intersecciones pares de las calles 650, 652, 8, 16 y 19. Plazo de obra: 10 días.

RESIDUOS

Germán Larrán, Subsecretario de gestión ambiental, se refirió al retiro de los contenedores de 22 y 659, agregando que hace unos días, la Delegación VIlla Garibaldi/Sicardi recibió un camión compactador para realizar la recolección donde no cubre por contrato la empresa Esur.

Los vecinos transmitieron las preocupaciones respecto de este tema tan sensible, solicitando además se lleve adelante una fuerte campaña de concientización respecto de los días en que pasan los recolectores en cada zona, los beneficios de separar residuos y la importancia de colocar un recipiente alto para que los perros no rompan las bolsas. Además, se destacó la estrecha relación que existe entre la recolección de residuos y la reparación de calles, ya que si no hay buenos accesos es imposible que los camiones lleguen a todos los rincones de barrio.

Se alertó a los funcionarios que desde el SUAV (Sistema Único de Atención Vecinal) no se pueden realizar reclamos por falta de recolección.

CORREDOR SEGURO

Desde el área de Transporte, se confirmó el corredor seguro que contempla el acondicionamiento de la calle 652 y cartelería disuasoria para el cruce con calle 22, a fin de evitar que los niños que concurren al Colegio San Pedro Apóstol no tengan que circular por 22 (que no tiene veredas). En el transcurso de la semana se hará una visita técnica al lugar.

Además se planteó la necesidad de señalizar correctamente los reductores de velocidad (lomos de burro) instalados en la zona.

Se fijó un nuevo encuentro para dentro de los próximos 20 días, a fin de continuar con el seguimiento de las obras.

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo