
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
En el marco de un paquete de medidas para reimpulsar la económica local y crear empleo en la ciudad, la Municipalidad de La Plata abrió la inscripción a los programas de ayuda financiera destinados a comerciantes, Pymes, emprendedores, transportes escolares y salones de fiesta.
LOCALES28/07/2021Con el objetivo de agilizar la adhesión a los beneficios anunciados por el intendente Julio Garro para reactivar la actividad económica local, ya está abierto el registro para acceder a los diversos créditos dispuestos por el Municipio. Para ello, los interesados deberán ingresar en el sitio web https://reactiva.laplata.gob.ar/ y formalizar su inscripción.
“Desde el día uno decimos que cuidar la salud es tan importante como cuidar nuestra economía, especialmente la local, la de los comerciantes y pymes platenses, porque ellos son quienes hacen girar la rueda de la economía y generan trabajo para otros platenses”, expresó el Jefe Comunal.
En ese aspecto, remarcó: “Si queremos un futuro mejor para nuestra ciudad, tenemos que acompañarlos, por eso creamos ‘La Plata Reactiva’, un plan único que tiene como prioridad potenciar el comercio local y toda la cadena de producción”.
De esta manera, los comercios, Pymes, emprendedores, y los titulares de transportes escolares y salones de fiesta, ya tienen a disposición la web para acceder a los distintos beneficios del Municipio; así como a diversas capacitaciones destinadas a potenciar sus negocios y afianzar lazos con rubros afines.
“Ofrecemos ayuda financiera para todo el que la necesite, un impulso para que sigan haciendo girar la rueda, generen trabajo y nos ayuden a ser esa ciudad que tanto queremos”, subrayó Garro; mientras que aseguró: “Después de un año tan complejo como el que vivimos, es importante entender que la única manera de salir adelante es juntos”.
Cabe recordar que el plan “La Plata Reactiva” incluye la creación de un fondo especial de 30 millones de pesos para ayudar a los comerciantes y PyMEs, a quienes se les va a otorgar un subsidio de $200.000 reintegrables en 20 meses, con tasas blandas y tres meses de gracia. En la medida que avance la restitución del crédito por parte de los beneficiarios, se otorgarán más subsidios a los nuevos solicitantes.
Del mismo modo, el Plan prevé entregar subsidios de $55 mil a transportes escolares y salones de eventos, dos sectores particularmente afectados por las restricciones sociales que no fueron alcanzados por ninguna de las medidas del gobierno nacional y provincial; e incentivar a las empresas que se radiquen en la ciudad y creen como mínimo diez nuevos empleos, eximiéndolas del pago de las tasas municipales hasta por diez años.
“La Plata Reactiva” también contempla un espacio multifuncional para que los empresarios, emprendedores y comerciantes platenses puedan encontrarse y afianzar lazos, coordinar reuniones, hacer presentaciones y capacitarse para potenciar sus negocios.
También se buscará la promoción de productos realizados de principio a fin por manos platenses; y el impulso de la web oficial “compraenlaplata.com” mediante un sistema de incentivos para que todos los vecinos elijan hacer sus compras a productores, comerciantes y emprendedores locales.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.